El Partido Social Cristiano dice que no puede continuar la alianza con Creo

La lista 6 emitió un comunicado a la opinión pública para “desmentir comentarios antojadizos y de mala fe”, después de la votación para elegir un presidente del Legislativo. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

El movimiento Creo no apoyó la candidatura de Henry Kronfle para la Presidencia de la Asamblea este viernes 14 de mayo del 2021. Así, dejó sin piso la nominación de su aliado, el Partido Social Cristiano (PSC) que, a su vez, recibió únicamente el respaldo del correísmo.

Tras ese panorama, que le generó críticas en redes sociales, la lista 6 emitió un comunicado a la opinión pública para “desmentir comentarios antojadizos y de mala fe”.

En el documento, el socialcristianismo aseguró que el presidente electo, Guillermo Lasso, promovió el acuerdo legislativo entre Creo, independientes, Unes y el PSC. “Él manifestó que Pachakutik, por su ideología, no le permitiría desde la Asamblea desarrollar su plan de Gobierno para sacar adelante al Ecuador”, reza el comunicado. 

Se agregó que Lasso, en declaraciones, ha dicho que en el Ecuador del encuentro no pueden quedar fuera el 47,5% de los ciudadanos que votaron por Unes, ni sus 49 legisladores.

Además, se informó que Creo y Lasso seleccionaron a Kronfle como candidato a Presidente de la Asamblea por escrito. Y también a Paola Cabezas de Unes como candidata a primera Vicepresidenta y a Virgilio Saquicela, independiente, como segundo vicepresidente.

“Hoy han demostrado que su palabra y su firma no valen para nada. Con quien así procede, no podemos continuar aliados quienes sí tenemos palabra y firma que honramos”.

También se indicó que este día el Ecuador “perdió la oportunidad de madurar para progresar”.

En su cuenta en Twitter, el PSC adjuntó el acuerdo legislativo por el Ecuador. En ese documento, se establece que este no es un acuerdo para cogobernar y, de manera enfática, no supone reparto alguno de espacios de poder.

“En el marco de la absoluta independencia de las funciones del Estado, que implica el imperio de la justicia y la verdad, ajustados al ámbito y los mecanismos del derecho nacional e internacional, este acuerdo legislativo rechaza tanto la impunidad como la persecución política”.

En tanto, la legisladora de Creo, Nathalie Arias, dijo en Twitter que en las elecciones del 11 de abril los ecuatorianos hablaron claro y fuerte. “Buscan dejar atrás esos 14 años que tanto daño le hicieron al país. Hoy votamos según nuestros principios como proyecto político, pero en especial, que nuestras decisiones sean a favor de los ecuatorianos”.

Arias, en diálogo con este Diario, dijo que el comunicado del PSC se dio al calor de la votación. No confirmó que ya se quebró la alianza con el PSC

En medio del receso Legislativo, Arias manifestó que lo que hicieron fue “salir de un preacuerdo” que incluía a Unes. Aseguró que se busca una alternativa para “darle gobernabilidad al presidente Guillermo Lasso y corresponder con el mensaje que la ciudadanía hizo llegar en las elecciones del 11 de abril”.

Sobre el comunicado del Partido Social Cristiano (PSC), en el que se acusa a Creo de no cumplir su palabra, Arias cree que se trata de una reacción al calor del momento. “No estamos saliendo propiamente (de la alianza). Reconocemos en el PSC al aliado que tuvimos para el periodo electoral, además reconocemos que había coincidencias, como la generación de empleo que tanto necesita el país para la reactivación. Vamos a estudiar a más detalle, porque es mi impresión que son declaraciones al calor de la reacción en este momento. De nuestra parte no hay una postura radical en ese sentido. Ellos están tomando una postura, nosotros entraremos a estudiarla”, manifestó. 

Cree que la votación con la que Henry Kronfle, del PSC, no logró la Presidencia del Legislativo, se envió un mensaje.  “Estamos con el resto de organizaciones políticas procurando llegar a un acuerdo”.

#ATENCIÓN | La alianza entre PSC y Unes (correísmo) no le alcanzó a Henry Kronfle para convertirse en presidente de la Asamblea. ¿Votos de Creo? » https://bit.ly/3eMNEJj

Posted by El Comercio on Friday, May 14, 2021

Suplementos digitales