El asambleísta Mauro Andino, presidente de la Comisión Ocasional de Comunicación, indicó que entre hoy y mañana distribuiría el borrador del informe del documento complementario al texto para segundo debate de la Ley de Medios, al resto de sus compañeros. Desde entonces deberán correr cinco días, incluido el sábado y domingo, para que convoque a la sesión en la que se votará.
No adelantó cómo está la propuesta. El informe complementario es sobre las preguntas 3 y 9 de la consulta popular. Uno de los puntos polémicos es la definición de medio nacional. El oficialismo planteaba que un medio audiovisual sea considerado nacional si cubre al 25% de la población nacional y un impreso si emite un número de ejemplares igual al 1% de la población nacional.
Mientras, Rolando Panchana, también de Alianza País, decía que las revistas y periódicos para ser considerados nacionales deben llegar solo al 0,5% de la población.
César Montúfar (Concertación Nacional) indicó, en días pasados, que preparan un articulado alternativo en los puntos en los que no haya un acuerdo. Se anuncia que en estos días, un colectivo ciudadano, en defensa de la libertad de expresión, quemará de modo simbólico un informe de Ley de Comunicación, en rechazo a la posición de Alianza País.