Presidente de Comisión legislativa y organizaciones critican proyecto de Libertad de Expresión

Naira Chalán y Apawki Castro, dirigentes de la Conaie, así como Humberto Cholango, expresidente de la Ecuarunari, tacharon de "regresivo" al texto del proyecto de Libertad de Expresión. Foto: Cuenta de Twitter de @CONAIE_Ecuador
Organizaciones como la Conaie, Ecuarunari, Aler y medios comunitarios fueron recibidos este miércoles 2 de junio del 2021 por el presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales y Derechos Colectivos, José Cabascango (Pachakutik).
Durante la cita, que tomó más de dos horas en el Palacio Legislativo, todos enfilaron críticas contra el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Comunicación que fue enviado a la Asamblea por el presidente Guillermo Lasso, un día después de asumir el cargo.
"Tenemos muchas preocupaciones porque esta ley, en una primera revisión, tiene bastantes retrocesos en derechos alcanzados", dijo Cabascango.
Con sus asesores, el legislador presentó un análisisis y sostuvo que el proyecto es "insuficiente y contradictorio" para garantizar la democratización del acceso a la comunicación y la libre expresión.
El sector comunitario de la comunicación mantiene reunión con @fer_cabascango, presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales de la @AsambleaEcuador, para exponer las preocupaciones y criterios sobre el reciente proyecto de #LeydeComunicacion. pic.twitter.com/quKXTQ2fcT
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 2, 2021
Naira Chalán y Apawki Castro, dirigentes de la Conaie, así como Humberto Cholango, expresidente de la Ecuarunari, tacharon de "regresivo" al texto.
Cholango rechazó que se pretenda colocar en igualdad de condiciones a los medios comunitarios y a los privados para acceder a las frecuencias.
Castro, por su parte, añadió que debe existir un ente que regule los contenidos interculturales en los medios de comunicación.
El académico Hernán Reyes sostuvo que no se puede ir a los extremos: de un polo considerado por algunos sectores como totalitarismo-regulatorio, a uno donde no exista regulación.
El proyecto todavía no es calificado por el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL). Cabascango espera que el texto llegue a su comisión, pues allí se tramitaron en su momento la Ley de Comunicación y sus reformas.
Además de Cabascango, la Comisión de Garantías Constitucionales está integrada por Sofía Sánchez, Édgar Quezada y Mario Ruiz, de Pachakutik, Virgilio Saquicela (IND), Gruber Cesario Zambrano (PSC) y los correístas Paola Cabezas, Victoria Desintonio y María Fernanda Astudillo.
- El Consejo de Administración de la Legislatura calificó dos proyectos de ley; no hubo consensos sobre grupos parlamentarios
- La SIP considera como un paso ‘positivo’ la iniciativa de Guillermo Lasso para derogar la Ley de Comunicación
- Guillermo Lasso aspira despenalizar el ejercicio de expresión
- ¿Qué cambios contempla el proyecto de Ley de Libre Expresión que presentó el presidente Lasso?