Precandidatos de Creo para la Asamblea aceptaron sus postulaciones en Guayas

El movimiento Creo definió a sus precandidatos para los cuatro distritos electorales de Guayas. Foto: Cortesía

El movimiento Creo definió a sus precandidatos para los cuatro distritos electorales de Guayas, la provincia más poblada del Ecuador.
Los postulantes, elegidos en un proceso de democracia interna, aceptaron la postulación en las instalaciones de la Delegación Electoral del Guayas, la mañana de este 18 de agosto del 2020. Cada uno, de los 20 aspirantes, firmó el documento que aún no los convierte en candidatos oficialmente.
Jhon Gamboa, director de la Delegación, indicó que la jornada de hoy constituyó la aceptación de la precandidatura.
“Cabe recordar que con la reformar al Código de la Democracia los precandidatos o las democracias internas que tienen que hacer las organizaciones políticas, cada persona que ha sido designada, tiene hasta diez días para aceptar su candidatura de manera presencial en la Delegación”, indicó.
En la circunscripción electoral uno, que abarca las parroquias guayaquileñas Ximena y Febres Cordero, los precandidatos son: Juan Pablo Hidalgo, Johanna Tenorio, Daniel Cevallos, Lorena Jaramillo y Byron Espinel. El primero de este grupo es el presidente de Jóvenes CREO.
En la circunscripción dos, que aglutina las parroquias guayaquileñas Tarqui Popular y Pascuales, estarán Francisco Jiménez, Silvia Fabara, Jaime Landívar, Camila Santos y Víctor Estacio. El primero del grupo fue excandidato a la Alcaldía de Guayaquil en el 2019.
En la circunscripción tres, integrada por 13 parroquias céntricas de Guayaquil más Durán, Playas y Samborondón, conforman la lista Guido Chiriboga, Arianna Burgos, Silvino Mite, Diana Arreaga y Juan Días.
Mientras, en la circunscripción cuatro, que la conforman 21 cantones guayasenses, estarán la actual legisladora Silvia Vera, Washington Paguay, Katherine Muñoz, Franklin Carrera y Jennifer Jurado.
Según Gamboa, esta organización es la primera en que sus precandidatos aceptaron las precandidaturas.
Jiménez, de su parte, afirmó que ya las precandidaturas quedaron definidas y se completaron los cuadros tras la nominación de Guillermo Lasso y Alfredo Borrero para la Presidencia y Vicepresidencia del Ecuador.
- Guillermo Lasso: ‘La pobreza es el gran adversario de nuestra campaña política’
- Guillermo Lasso: 'Acepto la candidatura presidencial'
- Cinco figuras aún no tienen tienda política y seis partidos, sin cartas para Presidencia
- Primeros presidenciables se oficializan para las elecciones del 2021
- Viceministro Carlos Velástegui: ‘63 451 venezolanos se han regularizado’
- Guillermo Lasso escoge a un médico cuencano como su compañero de fórmula