¿Qué políticos ecuatorianos firmaron la Carta de Madrid?

Otto Sonnenholzner y Pedro José Freile firmaron la Carta de Madrid. Fotos: Archivo / EL COMERCIO
El líder del partido español Vox y presidente de la Fundación Disenso, Santiago Abascal, es el mentalizador de la Carta de Madrid, una iniciativa que ya ha conseguido adhesión en Ecuador. Este domingo 30 de mayo del 2021 hubo reacciones en redes sociales, luego de que el exvicepresidente, Otto Sonnenholzner, suscribiera la misiva. Hizo lo propio el excandidato presidencial, Pedro José Freile.
El excandidato dijo que la Carta de Madrid es un instrumento que articula el llamado Foro de Madrid, que busca aglutinar a líderes políticos y organizaciones de la sociedad civil “con diferentes visiones unas de otras”, con el propósito de darle contestación al Foro de Sao Paulo y al Grupo de Puebla, en los que se agrupan políticos de izquierda y del llamado Socialismo del Siglo XXI.
“Ha causado revuelo, sobre todo en colectivos feministas. No pensaban que estaríamos dispuestos a suscribir algo así”, dijo Freile. Mencionó que una de las quejas que ha generado la iniciativa, es por la presencia de Vox, una fuerza política emergente en España, acusada por sus opositores de representar una supuesta “ultraderecha”.
“Nosotros somos más progres que muchos movimientos progres. Sin embargo, creemos que es necesario participar en estos foros para poder elevar el discurso al respecto de estas causas, nos estamos sumando a un foro, no a un coro”, apuntó Freile.
El excandidato dice que, a diferencia de Vox, sí está a favor del aborto en casos de violación y "a favor de que las mujeres en el tiempo lleguen a poder gozar de una legislación que les permita de manera libre decidir sobre sus cuerpos, en la medida en que la educación de los países vaya provocando un entorno seguro para eso".
En la página web de la Fundación Disenso aparecen seis firmantes de la Carta de Madrid desde Ecuador. Ellos son Esteban Torres y Henry Kronfle, asambleístas del Partido Social Cristiano. También consta Fernando Balda, el abogado Jairo Lalaleo y el docente Luis Espinosa Goded. Según la nómina, también firmó la Carta de Madrid el actual ministro de Defensa, Fernando Donoso.
El lunes 31 de mayo del 2021, Donoso presentará al Alto Mando Militar y se prevé que después, en rueda de prensa, se pronuncie sobre esta iniciativa.
¿Qué dice la Carta de Madrid?
Se sostiene que en la Iberósfera, entendida como una “comunidad de naciones libres y soberanas que comparten una arraigada herencia cultural y cuentan con un gran potencial económico y geopolítico” hay una amenaza de regímenes totalitarios de inspiración comunista.
“Apoyados por el narcotráfico y terceros países. Todos ellos, bajo el paraguas de Cuba e iniciativas como el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla, que se infiltran en los centros de poder para imponer su agenda ideológica”.
Estos regímenes, según Abascal, buscan introducirse en otros países y continentes “con la finalidad de desestabilizar las democracias liberales y el Estado de Derecho”.
- El Partido Popular roza la mayoría absoluta en las elecciones de Madrid
- Fiscalía denuncia por presunto delito de odio al partido español Vox
- El Partido Socialista Ecuatoriano se declaró feminista en su Congreso Nacional
- Guillermo Lasso firmó 51 Decretos en su primera semana en la Presidencia de la República