AME asume rol de ‘mediador neutral’ en la crisis; alcaldes dicen que ciudades ‘están golpeadas’

El alcalde de Cuenca Pedro Palacios y Raúl Delgado alcalde de Paute y presidente de la AME Nacional. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) asumió un rol como mediador neutral para lograr la apertura de diálogo entre el Gobierno de Lenín Moreno y la dirigencia indígena, que pide la derogatoria del decreto 883, que eliminó los subsidios a los combustibles.
Los personeros municipales se mantienen en reunión con el primer mandatario la noche de este viernes 11 de octubre del 2019, en el edificio del Gobierno Zonal de Guayaquil.
El gremio estuvo encabezado por Raúl Delgado, presidente de la AME; Jorge Yunda, alcalde de Quito; y Pedro Palacios, de Cuenca.
Uno de los primeros en llegar fue Yunda, a las 19:20. Contó que la intención de la cita era hallar una salida para poner fin a las protestas sociales que han generado paralizaciones en el país.
“Hay que agotar todas las posibilidades, hemos hablado con todos los involucrados en este conflicto y pedimos toda la predisposición al señor Presidente de la República y a los dirigentes del paro nacional para terminar esto de una sola vez porque está afectando enormemente a todas las ciudades”.
Delgado y Palacios llegaron a las 21:15. El presidente de la AME aseguró que un posible diálogo entre los dos sectores no ha avanzado como se esperaba, por lo que se decidió intervenir en el tema de forma neutral.
“Seguimos todavía en esta circunstancia compleja. Nuestras ciudades están siendo muy golpeadas”.
Según Delgado, se quedarán en Guayaquil “los días que sean necesarios” y que prevén una reunión con la dirigencia de la Conaie. Una de las preocupaciones, dijo, es la toma de plantas de agua potable.
De su parte, Palacios conminó al prefecto de Azuay, Yaku Pérez, que anteponga “el interés colectivo por el interés del grupo que lidera”.
Otros alcaldes que participaron en la reunión fueron Francisco Asan (Milagro) y Natael Morán (Paján).
El alcalde milagreño contó que Moreno les explicó porqué tomó la medida y que espera encontrar consensos con la población indígena. Morán, de su parte, conminó a las bases a deponer actitudes para entablar una mesa para conversar.
- El llamado a donar sangre se mantiene, en medio de manifestaciones
- Comerciantes del Centro Histórico intentarán recuperar las ventas en el feriado
- Los negocios trabajan a pérdida desde hace una semana en Quito
- Jorge Yunda aparece en Guayaquil para participar en la reunión de la AME
- Productores de Huevos se declaran en emergencia por el bloqueo de vías en la Sierra Centro
- Conaie tilda de ‘oportunismo’ a las declaraciones de Rafael Correa sobre fallecidos, heridos y detenidos