Piedad Pineda podría ocupar la Alcaldía de Loja, tras la revocatoria del mandato de Bolívar Castillo. Foto: Xavier Caivinagua para EL COMERCIO
Transcurría 1998 cuando se vinculó a la política de la mano de uno de los personajes más conocidos y controversiales de Loja, José Bolívar Castillo. Desde entonces, Piedad Pineda Burneo, de 71 años, no se ha separado del burgomaestre y está por sucederle en el poder.
Si se concreta esto –aplicando la normativa que establece el Código de la Democracia– Pineda sería la primera mujer en ocupar la Alcaldía de Loja en los 108 años de vida política; y Castillo en estar más tiempo (16 años) al frente de este Municipio.
Pineda es oriunda de la parroquia rural de Jimbilla, tuvo cuatro hijos (tres fallecidos) y tiene cuatro nietos. Dedicó gran parte de su vida a la docencia. En este espacio conoció a Castillo, porque fue maestra de uno de sus hijos en la escuela Daniel Álvarez Burneo.
Por la confianza que le generó y su dedicación, Castillo la llevó como voluntaria al Patronato de Amparo Social Municipal para que dirija el programa “Mujeres y Desarrollo Local” que promueve la educación para la ciudadanía y el emprendimiento personal.
Desde este espacio desarrolló capacitaciones y talleres en los barrios suburbanos y parroquias y se hizo conocer por los lojanos. Entonces se afilió al movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), cuyo máximo líder es Bolívar Castillo.
En el 2000, en la tercera administración del ‘Chato’ Castillo, Piedad Pineda le acompañó en la papeleta electoral y fue la concejala de mayor votación en el cantón. Cinco años después llegaron juntos al Congreso Nacional, él como diputado y ella su alterna.
Al retornar a Loja, en el 2014 Castillo otra vez hace dupla con Pineda y llegan al Municipio. Según los concejales de oposición, Darwin Avendaño y Franco Quezada, su colega es incondicional a Castillo y dentro del Concejo Cantonal, siempre vota apegada a las decisiones del burgomaestre.
Nunca ha sido crítica. Ni aún en los momentos más polémicos cuando Loja estuvo en el escenario nacional e internacional por las declaraciones del alcalde Castillo sobre los perros callejeros y su idea de sacrificarlos y convertirlos en abono.
La Vicealcaldesa admite que no esperaba que el doctor (Castillo) sea revocado de sus funciones con el 70,85% de votos. “Creí que los lojanos iban a valorar la cantidad de obras que hemos ejecutado e inaugurado en todas las parroquias rurales y casi todos los barrios”, dice.
Pero considera que pesó el hecho de que el ‘Chato’ Castillo sea un hombre enérgico, fuerte de carácter y firme en sus decisiones. “Se las juega el todo por el todo cuando se trata de defender el bien colectivo y eso convocó a quienes se sienten afectados”.
Pineda avala todos los proyectos impulsados por el Alcalde y ha ofrecido que al asumir la administración municipal continuará con sus obras en ejecución y las que quedaron pendientes como las construcciones del teleférico y de puerto seco comercial, y la ampliación del terminal terrestre.