En Pichincha se entrega material a las juntas electorales de la zona urbana de Quito

En el material que se entrega a las juntas electorales se encuentran computadoras, para la transmisión de datos. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Desde las 07:00 de este sábado 23 de marzo del 2019, el material electoral para la zona urbana de Pichincha empezó a movilizarse a los recintos desde Cemexpo, en el norte de Quito. Mañana domingo se realizarán las elecciones seccionales y para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 2019.
Pichincha fue la última provincia en el cronograma para la entrega del material electoral. El viernes 22 de marzo llegó a los cantones Cayambe, Mejía, Rumiñahui, Pedro Moncayo, San Miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito; y, las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito, según la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Enrique Sola, director Provincial de Pichincha del CNE, manifestó que el material se despacha con normalidad. Los paquetes que se entregan contienen la computadora, el escáner y el material para que se ejerza el voto.
En Pichincha, según Sola, hay 388 recintos. De ellos 275 son Recintos de Transmisión y Procesamiento de Datos (RTPA). El resto de esos lugares deberán trasladarse al RTPA más cercano para escanear y enviar la información de inmediato.
En la Delegaciones Provinciales también se realizó la capacitación de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV). En Pichincha, por ejemplo, se espera dar esta inducción a quiénes aún no la han recibido hasta las 18:00.
En Pichincha se designó a 47 775 miembros de las JRV. Hasta el momento se ha capacitado al 97,5%. Sin embargo, Sola dijo que, quienes no se hayan capacitado y tengan que estar en mesa, lo podrán hacer el domingo en el recinto para que cumplan con la obligación de ser parte del proceso.
Durante la mañana de este sábado, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, hizo un sobrevuelo en la provincia de Los Ríos para constatar las condiciones en las que se encuentran los recintos electorales debido al clima.
En esa provincia hay 142 recintos, de ellos, cinco se encuentran en riesgo debido a las afectaciones climáticas. “Los recintos alternos previstos en esta provincia están localizados en: Babahoyo, Valencia, Baba, Urdaneta, Montalvo y Vinces”, informó el CNE.
- OEA reiteró exhorto al CNE para definir una forma clara de contar los nulos para el Cpccs
- En las tres papeletas del Cpccs hay cuatro formas de voto válido
- Empleo, el mayor desafío para candidatos
- El invierno provoca cambios de recintos en tres provincias
- El ausentismo en las seccionales ha tenido una tendencia a la baja