Paúl Carrasco no apoya la candidatura de Cynthia Viteri en La Unidad

El prefecto de Azuay  Paúl Carrasco es el director del movimiento Juntos Podemos. Este martes 27 de junio del 2016 anunció que no apoya la candidatura de Cynthia Viteri para las elecciones presidenciales. Foto: EL COMERCIO

El prefecto de Azuay Paúl Carrasco es el director del movimiento Juntos Podemos. Este martes 27 de junio del 2016 anunció que no apoya la candidatura de Cynthia Viteri para las elecciones presidenciales. Foto: EL COMERCIO

El prefecto de Azuay Paúl Carrasco es el director del movimiento Juntos Podemos. Este martes 28 de junio del 2016 anunció que no apoya la candidatura de Cynthia Viteri para las elecciones presidenciales. Foto: EL COMERCIO

El planteamiento del movimiento Madera de Guerrero y del partido Social Cristiano para que Cynthia Viteri sea candidata a la presidencia de la República tomó por sorpresa al prefecto de Azuay y director del movimiento Juntos Podemos, Paúl Carrasco.

En enero del 2016, los líderes de los tres movimientos mencionados con Suma y Avanza crearon la Convergencia Democrática por la Unidad para lograr una mayoría en las elecciones del 2017. Entonces se comprometieron a impulsar planteamientos como derogar las enmiendas constitucionales que fueron aprobadas a finales del 2015.

Este martes 28 de junio del 2016, Carrasco dijo que su movimiento no apoyará a Viteri porque este país necesita un candidato que tenga bastante conocimiento desde el territorio o la periferia. Pero que eso no significa que se rompe el acuerdo, sino que seguirán dialogando por los temas que tienen en común.

Según él, Viteri es una excelente persona, con experiencia y muy valiente. “La diferencia es en cómo construir un país desde abajo”. Carrasco había planteado la candidatura del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, pero como no aceptó iban a analizar otras propuestas.

El Prefecto azuayo señaló que la candidatura de la Asambleísta guayaquileña es legítima, “pero lo mínimo que esperábamos es que se nos informen al resto de movimientos”. En los próximos días, los líderes de Juntos Podemos, Avanza y Suma se reunirán para analizar este tema y establecer su posición.

Carrasco insiste que hay que seguir construyendo los procesos de la unidad y por eso aceptará la invitación a dialogar con Acuerdo Nacional por el Cambio. Lo integran movimientos y organizaciones de la centro-izquierda como Pachakutik, Izquierda Democrática, Unidad Popular, Concertación, trabajadores, Socialismo Revolucionario.

Líderes y precandidatos de algunos de estos movimientos estarán en Cuenca este jueves 30 de junio haciendo conocer sus propuestas, entre ellos Lenín Hurtado (Unidad Popular), Carlos Pérez y Lourdes Tibán, precandidatos por Pachakutik.

Suplementos digitales