El ministro que reemplazó a María Paula Romo dice que seguirá la línea de diálogo establecida por el presidente de la República, Lenín Moreno. Foto: Twitter / Ministerio de Gobierno
Tender puentes de comunicación con todos los sectores, fortalecer el trabajo de inteligencia para reforzar la seguridad y contar con el apoyo de 52 000 policías. Esas son las líneas generales con las que actuara el nuevo ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño. Este jueves 26 de noviembre del 2020 el funcionario participó en una rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet, acompañado del Comandante General de la Policía, Patricio Carrillo.
El ministro que reemplazó a María Paula Romo dice que seguirá la línea de diálogo establecida por el presidente de la República, Lenín Moreno. Pazmiño, quien se convirtió en el primer general en servicio pasivo de la Policía en estar al frente del Ministerio de Gobierno, señaló que “el policía es un servidor que a lo largo de su vida está manejando y solucionando crisis, y utiliza el diálogo”.
Asegura que los mismos valores y procedimientos se aplicarán en el tema político, ya que esa Cartera, además de la seguridad ciudadana, también se encarga de la articulación con el resto de Funciones del Estado, gobernaciones, municipios y organizaciones sociales. “Bajo esta nueva etapa vamos a abrir canales de comunicación, de diálogo, con todos los actores”.
Patricio Carrillo, comandante de la Policía, cree que la designación de Pazmiño como ministro es una muestra de “respaldo” a las ocho décadas de trabajo que lleva esa institución.
El nuevo ministro recalcó que quien marca las directrices es el presidente Moreno y que todo el gabinete trabaja para lograr los objetivos. “Me sumo como un actor más”. Además, recordó que dentro de la Cartera existe un viceministerio de Gobernabilidad que gestiona temas políticos con diferentes instituciones.
También habló de las operaciones extrabursátiles, por USD 532 millones; en las que se presume una afectación al Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol). Dijo que continuarán aportando a la Fiscalía y a la Función Judicial todos los elementos de prueba que vayan encontrando. “Nos centraremos en evitar la impunidad en la Isspol y en la recuperación de los recursos de la seguridad social de la Policía”. Ratificó que se han ingresado 10 denuncias relacionadas a este caso.
En cuanto a la seguridad ciudadana, indicó que primero se realizará un análisis del fenómeno, para “entender y comprender” la problemática. Anticipó que un elemento fundamental será la inteligencia criminal. “Haremos un enfoque a tipos de delitos complejos con unidades especiales y equipos interagenciales”.