Las sesiones del Parlamento de los Pueblos se realizarán hasta el viernes 31 de enero del 2020 en diferentes provincias de la Amazonía ecuatoriana. Foto: Twitter @CONAIE_Ecuador
El Parlamento de los Pueblos continúa este lunes 27 de enero del 2020 su recorrido en las asambleas amazónicas para escuchar las demandas locales, analizar el extractivismo y otros temas de interés nacional en la provincia de Morona Santiago.
La Confederacion de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y la Confederacion de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) son las entidades encargadas de organizar estos parlamentos que ya han pasado, este fin de semana, por Loja y Zamora Chinchipe.
El Parlamento está ahora en Morona Santiago para socializar una “propuesta alternativa y recogiendo planteamientos de los distintos sectores sociales y culturales”, informó la Conaie en sus redes sociales.
En estas sesiones se tratarán temas de “conocimiento nacional” como el modelo económico, el “tema extractivista”, además de analizar las demandas presentadas por las asambleas provinciales de las localidades donde estará este Parlamento, dijo el director de comunicación de la Conaie, Apawki Castro.
La sesión de este lunes contó con la presencia de Jaime Vargas, director de la Conaie, varios colectivos, organizaciones sociales y autoridades de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FISCH), que el domingo sufrió un saqueo, asunto sometido a análisis en el Parlamento.
En una irrupción a la sede de la FISCH, donde se presume la participación de 80 personas, se destruyeron “espacios de trabajo” y se hurtaron varios bienes y equipos de “suma importancia”, según señaló la Conaie mediante un comunicado difundido el domingo.
La agresión en contra de la FISCH dejó cuatro heridos, de los cuales uno se encuentra en estado crítico y los afectados eran en su mayoría guardias de seguridad, según el texto.
Las sesiones del Parlamento de los Pueblos, que comenzaron en pasado fin de semana en la provincia de Loja, se realizarán hasta el próximo viernes en diferentes provincias de la Amazonía ecuatoriana como Pastaza, Morona Santiago y Napo.