Paraguay confirma cumbre de la Unasur en Asunción
El canciller de Paraguay, Jorge Lara Castro, confirmó hoy la realización de una nueva Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) el sábado 29 de octubre, en Asunción, luego de la reunión iberoamericana de presidentes y jefes de Estado.
En esa ocasión Paraguay asumirá la presidencia pro témpore del bloque continental que tiene su sede permanente en Quito y cuya secretaría general es ocupada por la colombiana María Emma Mejía.
El traspaso se hará por los Jefes de Estado y Gobierno de los 12 países en el marco de la XXI Cumbre Iberoamericana, de acuerdo con el mecanismo de rotación anual establecido para ese cargo siguiendo el orden alfabético entre los países miembros. Precisamente la funcionaria reveló hoy en la capital ecuatoriana que el 10 y el 11 de noviembre en Lima, Perú, se aprobará el Plan de Acción del Consejo de Defensa para la región con el objetivo de "establecer metodologías a fin de estandarizar mecanismos para transparentar el inventario militar".
Otros ejes de ese plan serán determinar las medidas de confianza, características de las misiones de paz y el tema de soberanía como la nueva visión estratégica de defensa suramericana.
La Unasur está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. La primera presidencia temporal de la Unasur estuvo a cargo de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet (2007-2008), luego del mandatario del Ecuador, Rafael Correa (2009-2010), y actualmente del gobernante de Guyana, Bharrat Jagdeo (2010-2011).