La militancia de la alianza Centro Democrático-Izquierda Democrática (CD-ID) llegó al Salón de la Democracia para inscribir a sus 20 aspirantes al legislativo y sus suplentes. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO
El Salón de la Democracia, en la Delegación electoral de Guayas, se pintó de ‘naranja’ la mañana de este miércoles 16 de noviembre del 2016. Y es que la militancia de la alianza Centro Democrático-Izquierda Democrática (CD-ID) llegó al sitio, en el norte de Guayaquil, para inscribir a sus 20 aspirantes al legislativo y sus suplentes, en representación de la provincia más poblada del país.
La jornada estuvo presidida por el binomio Paco Moncayo-Monserratt Bustamante y el prefecto de Guayas, Jimmy Jairala. Con banderas y tambores, los simpatizantes los acompañaron.
Entre gritos de “una sola vuelta” y “Paco presidente”, se cumplió el trámite.
Así, en esta provincia liderarán en el distrito uno la presentadora María de Lourdes Valdiviezo y Xavier Sandoval. En el dos, la periodista Nathaly Toledo y el presentador de noticias Gustavo Espinoza. En el distrito tres, estarán encabezando la lista el abogado Alejandro Vanegas y Verónica Llaguno. En el cuatro, Alex Cevallos, hermano del presidente de Barcelona José Francisco Cevallos; y, la actriz Catherine Velasteguí.
Jairala afirmó que CD presentará candidaturas en 20 provincias. Y que cuando inicie la campaña solicitará a la Prefectura licencia sin sueldo para acompañar a sus candidatos durante la promoción política. Pero aclaró que esta será de 45 días unicamente durante las tardes. “No implica licencia las 24 horas”, anotó.
La autoridad guayasense auguró que en febrero del 2017 alcanzarán buenos resultados. “Hoy hemos venido a inscribir el impulso a la agroindustria, hemos venido a inscribir a nuestros jóvenes protegidos de la plaga de la droga, a nuestros ancianos, a la fauna urbana. Hemos venido a inscribir soluciones y no ideologías”, anotó Jairala.
De su parte, Bustamante afirmó que trabajarán para “sacar al país de la crisis” y centró su mensaje hacia las mujeres, especialmente a las “desconocidas”, a quienes dijo representar.
Mientras, Moncayo aseguró que de llegar a Carondelet, entre otras cosas, luchará por devolverle la seguridad a los ecuatorianos e impulsará la reactivación económica.