Osvaldo Hurtado y Guillermo Lasso se abrazaron en acto de fusión entre Creo y la Democracia Cristiana

En el acto se vio a figuras como el expresidente Osvaldo Hurtado, el exministro de Gobierno, Vladimiro Álvarez, el empresario quiteño Juan Carlos Holguín, Eduardo del Pozo, vicealcalde de la capital, los asambleístas de la Unidad por el Cambio, entre otro

En el acto se vio a figuras como el expresidente Osvaldo Hurtado, el exministro de Gobierno, Vladimiro Álvarez, el empresario quiteño Juan Carlos Holguín, Eduardo del Pozo, vicealcalde de la capital, los asambleístas de la Unidad por el Cambio, entre otro

En el acto se vio a figuras como el expresidente Osvaldo Hurtado, el exministro de Gobierno, Vladimiro Álvarez, el empresario quiteño Juan Carlos Holguín, Eduardo del Pozo, vicealcalde de la capital, los asambleístas de la Unidad por el Cambio, entre otros. Foto: Twitter Creo

La Democracia Cristiana se reactivó en el Ecuador. Este 7 de marzo del 2018 se desarrolló un acto público en el norte de Quito. Ahí, Juan Manuel Fuertes, su principal dirigente, refirió que el proceso se inició en el 2016 y que de a poco fue adquiriendo forma.

Ahora, la organización decidió unirse formalmente al movimiento Creo. “Compartimos la visión del ser humano, coincidimos en los valores y en los principios que han encontrado en el liderazgo de Guillermo Lasso, la muestra de una lucha contra el totalitarismo y la corrupción”, dijo Fuertes.

En el acto se vio a figuras como el expresidente Osvaldo Hurtado, el exministro de Gobierno, Vladimiro Álvarez, el empresario quiteño Juan Carlos Holguín, Eduardo del Pozo, vicealcalde de la capital, los asambleístas de la Unidad por el Cambio, entre otros.

Lasso destacó la presencia de Hurtado en el foro. Dijo que era un “honor” tenerlo. “En cada conversación uno aprende algo nuevo con Osvaldo Hurtado. No solo ha sido presidente, es un gran ciudadano”. Al terminar su intervención se acercó a él para abrazarlo.

De forma previa, Verónica Cando, militante de la Democracia Cristiana del Ecuador, se encargó de dar la bienvenida. “Asumimos el reto de dar un relevo a la política, pero como un camino para cambiar la historia. Queremos unir la energía de la juventud, con la paciencia de la experiencia, para tomar las decisiones necesarias que requiere el país”.

Luego fue el turno de los representantes de Creo. César Monge, director nacional, agradeció a la Democracia Cristiana por su decisión. Recordó que hace seis años, cuando se fundó Creo, no imaginaban que iban a cosechar tantos logros.

“Esta es la organización política más grande. Queremos que sea la casa de diferentes ideologías, posturas, visiones. El Ecuador es diversidad, tenemos derecho a discrepar. Hoy estamos celebrando aquello”, señaló Monge.

Más de 1000 personas conforman las filas de la Democracia Cristiana del Ecuador y ahora militarán oficialmente en el movimiento Creo. Uno de sus primeros retos será encarar las seccionales del 2019.

“Este no es un partido con gerente propietario”,dijo Lasso. “No es una casa ni una tienda. Es un movimiento donde queremos alimentar el debate. Espero que Creo nos sobrevida a todos nosotros. Nuestro gran orgullo será ver a varios presidentes, alcaldes, concejales, asambleístas en los próximos años. Las puertas de Creo están abiertas para todos los ecuatorianos”.