Mañana, a las 16:00, los líderes de los bloques de oposición acudirán a la sesión convocada por el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero. El ‘Corcho’ los convocó antes de suspender la sesión 115, el viernes pasado, luego de que con 63 votos, los grupos no afines al Gobierno aprobaron el cambio del orden del día. Este da paso al tratamiento en segundo debate del informe de mayoría de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Esta tarde, la oposición mantuvo una reunión, de la que no participaron los independientes Galo Vaca, Ramón Vicente Cedeño y Gerardo Morán. Tampoco Guillermina Cruz y Geoconda Saltos.
Vicente Taiano (Prian) indicó que todavía no hay un consenso respecto a la posición sobre la designación del delegado de la Asamblea a la Comisión Tripartita de la Judicatura. Él y Gilmar Gutiérrez (PSP) indicaron que estarían dispuestos a ceder en el tema del incremento de seis comisiones a las 13 existentes, incluida Fiscalización.
“Hay mesas que pudieran fusionarse”, precisó Taiano.
El presidente Rafael Correa criticó, el sábado pasado, a la oposición por proponer la creación de seis comisiones, que según el oficialismo significarían un egreso anual de USD 16 millones extras. Esto dentro del informe de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que además busca que sea el Pleno y no la Comisión de Fiscalización el que decida si un pedido de juicio político es archivado o no.
Los bloques de oposición, a los que se sumó Betty Amores (ex Alianza País), aprovecharán la continuación de la sesión 105 de mañana, a las 09:00, para trabajar en la propuesta que presentarán a Cordero. En esta sesión se continuará con el primer debate del proyecto de Ley Derogatoria de las leyes de creación de empresas para la prestación de servicios públicos de agua potable y alcantarillado del Consejo de Gestión de Aguas de Paute y de la Junta de Recursos Hídricos de Jipijapa, Paján y Puerto López. El Presidente del Legislativo deja en suspenso la continuación de la sesión 115.