Oposición perdió posibilidad de que hoy se vote la reforma legislativa
Con la ausencia de Edwin Vaca (Alianza Libertad), el independiente Tomás Zevallos y el ex oficialista Fernando González, la oposición perdió otra batalla frente a la bancada de Alianza País. Esta mañana no sumaron los 63 votos requeridos para cambiar el orden del día y lograr que se suspendiera la sesión de hoy, la 140, para retomar la 115, suspendida el martes en la noche por Fernando Cordero.
Los bloques opositores buscaban la manera de que se votara la reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa y para ello llegaron al Pleno con la decisión de ceder en puntos que dieron una justificación al oficialismo, para evitar la votación, el martes. Así, Vicente Taiano (Prian), ponente de la propuesta, anunció a la sala que no seguirían con su pretensión de destituir al Presidente del Legislativo con 63 votos, tampoco con la idea de que cinco asambleístas se conviertan en veedores del Consejo Nacional Electoral.
Taiano, frente al Pleno, les pidió a todos los legisladores dejar de polarizar. Recordó que ni Alianza País ni la oposición modificarán sus puntos de vista sobre la fiscalización, por lo que no veía por qué no dar trámite a la votación de la Ley Legislativa esta mañana. Ofreció a Cordero entregarle un adéndum del texto definitivo para votación, en 30 minutos. Y le solicitó dar paso a este punto. Cordero dijo que le entregue el texto y que él decidiría si se vota esta tarde, mañana o cuando él lo decida.
La oposición le exigió a Cordero que se votara por los pedidos de cambio de orden del día planteada por Marco Murillo (Alianza Libertad), Dalo Bucaram (PRE) y Jorge Escala (MPD). Eso ocurrió y en la sala se vivieron minutos de tensión. Los coordinadores oficialistas empezaron a rodear a sus aliados.
Uno Galo Vaca, quien junto con Ramón Vicente Cedeño y Gerardo Morán (quienes enviaron a sus suplentes), por meses, se comprometió con la oposición a votar a favor del cambio en fiscalización. Vaca y la suplente de Morán apoyaron a Alianza País y rechazaron el pedido de cambio del orden del día. Madera de Guerrero y PSC le rogaron a Scheznarda Fernández, su ex militante, que los apoyara, pero ella, como es usual, votó con el oficialismo.
Escala y Bucaram le recordaron a la bancada de Alianza País que ya "les dieron gusto", en lo que pedían el martes. Y rechazaron su falta de apertura para votar las reformas. Bucaram denunció que hasta el martes en la noche, la oposición contaba con 68 votos.