El caso Triple A escala aún más en la esfera política ecuatoriana. La formulación de cargos realizada por la Fiscalía, el 14 de diciembre de 2024, colocó al presidente de la República, Daniel Noboa, y al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en un nuevo enfrentamiento público. Las declaraciones cruzadas entre ambas figuras se desarrollaron principalmente a través de la red social X.
Más noticias
El 14 de diciembre, la Fiscalía General del Estado informó que formuló cargos contra cinco personas naturales en el caso Triple A. Además, hay cinco personas jurídicas relacionadas con el caso. Entre los acusados figuran Fernando V., José C., Lady C., Jessenia V. y Carolina T. También están las empresas Fuelcorp S. A., Copedesa S. A., Corpalubri S. A., Ternape Petroleum S. A. e Indudiesel S. A.
Según la Fiscalía, las imputaciones se fundamentan en “los elementos de convicción recabados” durante la investigación. Sin embargo, la audiencia de formulación de cargos fue suspendida por el juez del caso y se reanudará el lunes 16 de diciembre, a las 14:00. En esa sesión, las defensas de los procesados tendrán la oportunidad de pronunciarse sobre las medidas solicitadas por la Fiscalía.
Aunque Aquiles Álvarez no figura directamente entre los acusados, está bajo escrutinio, lo que ha desencadenado un intenso debate público y político.
La pugna entre Noboa y Alvarez
La pugna entre Noboa y Álvarez se intensificó el mismo día de la formulación de cargos. El presidente Daniel Noboa publicó en su cuenta de X: “Según lo que formuló la Fiscalía, Copedesa vendió más de 7 millones de galones a una estación con capacidad para cerca de 10 mil galones. En el Ecuador nos hemos acostumbrado a que prácticas que deberían espeluznarnos sean parte de la cotidianidad”.
En su mensaje, Noboa también señaló al “municipio correísta de Guayaquil”, aludiendo a que este finalmente habría enfrentado a la justicia. Agregó que este caso representa solo el inicio de una serie de investigaciones relacionadas con irregularidades financieras y administrativas en el gobierno local.
La respuesta del alcalde Álvarez no se hizo esperar. Desde su cuenta de X, criticó duramente al Presidente: “Un Fiscal al servicio de tus perversos requerimientos; el mismo Fiscal que usaste para perseguir a la familia de tu exesposa y al hijo de la vicepresidenta Abad. Hoy se instaló la audiencia de formulación de cargos sin sustento y sin pruebas, al puro estilo noboísta: del show, del escándalo, del invento”.
Además, Álvarez negó cualquier implicación directa en las gasolineras investigadas, afirmando que estas son “afiliadas” y no de su propiedad. En este sentido, Álvarez pidió una investigación más amplia que incluya a otras estaciones, mencionando específicamente a PETRONOBOA S. A., una empresa vinculada a Santiago Noboa, hermano del presidente.
“Mientras usted busca ganar puntos con ataques infundados, nosotros seguimos trabajando por Guayaquil. No politice la justicia. Respete a nuestra ciudad y a su gente”, dijo Álvarez.
Noboa, por su parte, dijo que “esto no es persecución a una persona o institución. Es indignación al ver que, en la ciudad donde crecí, afecten a todos los guayaquileños por culpa de un municipio indolente”.