Niegan demanda ingresada por Christian Cruz en contra de cinco consejeros del Cpccs que le pidieron la renuncia

En una rueda de prensa este jueves 22 de agosto del 2019, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Christian Cruz, se comprometió a defender la democracia, garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad del país. F

En una rueda de prensa este jueves 22 de agosto del 2019, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Christian Cruz, se comprometió a defender la democracia, garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad del país. F

Christian Cruz demandó a los cinco consejeros que votaron a favor de la resolución para solicitarle la renuncia, el 22 de julio del 2020. Foto: archivo / EL COMERCIO

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), Christian Cruz, ingresó una acción de protección, con medida cautelar, en el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, en contra de Sofía Almeida, Ibeth Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira, Juan Javier Dávalos y David Rosero, todos integrantes del Pleno. Sin embargo, el recurso fue negado. Así lo dio a conocer la consejera Rivadeneira este lunes, 3 de agosto del 2020.

Cruz demandó a los cinco consejeros que votaron a favor de la resolución para solicitarle la renuncia, el 22 de julio pasado. Según consta en la demanda, el Presidente del Cpccs argumentó que sus colegas “transgredieron la norma respecto de los derechos de participación”.

El funcionario, que acredita un carné con 81% de discapacidad visual y auditiva, además de poseer una licencia de conducir tipo E, señaló en el oficio que los consejeros demandados “sin un contraste de información, intentaron vulnerar su derecho de participación”. Sin embargo, se denegó su acción de protección.

El día que se aprobó la moción de renuncia, la consejera Rivadeneira denunció a Cruz por presuntamente adulterar documentos y certificados médicos para obtener su carné de discapacidad. Además, señaló que sí se habría beneficiado de reducciones tributarias gracias a esa condición.

Cruz desestimó las acusaciones y presentó un video de cinco minutos, en donde reveló que en el 2012 fue denunciado por falsificación, pero aseguró que la causa fue archivada.

El 29 de julio pasado, el Cpccs sesionó nuevamente y Cruz dirigió la plenaria, pese al reclamo de las consejeras Estupiñán, Almeida y Rivadeneira, quienes pedían que el Presidente cumpla la disposición y renuncie a su cargo.

Este lunes, 3 de agosto, los integrantes del Consejo de Participación fueron convocados a una nueva plenaria, prevista para las 16:00. Sin embargo, la sesión no se instaló por problemas técnicos, según indicaron fuentes del organismo.

Suplementos digitales