José Gálvez
Su experiencia. Secretario del Comité de Empresa de El Universo. En 1992 se graduó en ingeniería eléctrica en la Espol.
Su punto de vista. Hay autocensura en el país desde el juicio del Presidente.
‘Soy administrador de procesos en el Área de Sistemas y secretario del Comité de Empresa de diario El Universo, hace tres años, pero nunca pensé estar en medio de un litigio con el presidente Rafael Correa.
El juicio nos duele mucho porque esta es una empresa de empleados antiguos, donde la mayoría tiene como mínimo cinco años en el diario. Este 14 de enero cumplí 19 años siendo parte de esta empresa. El Presidente puede decirnos que no nos preocupemos porque una vez que él tome el cargo, si es que gana el juicio, nadie va a salir de la empresa. Pero nos preguntamos si la credibilidad del diario va a mantenerse si es que ya no está en manos de los señores Pérez. Si no hay credibilidad no se venden los periódicos y la publicidad también se iría.
Además, nos dolería que la empresa cambiara de manos. Yo llegué a conocer al padre de los actuales directivos, don Carlos Pérez Perasso. Él era una persona que amaba el diario. Creo que este juicio habría sido como el fin del mundo para él. Esta es la peor etapa de la historia del diario.
Mi familia y la de todos los trabajadores están muy preocupadas. Mi esposa y mi papá son los más preocupados por el juicio.
Actualmente hay autocensura por temor a ser enjuiciados por el Presidente. La ciudadanía en general teme estar en una condición parecida a la de El Universo.
Dentro de la empresa hay un ambiente tenso. Antes del litigio todo era alegría. Ahora el ánimo está decaído, no se puede trabajar con una demanda de tal magnitud, y mucho más viendo que en las anteriores instancias hemos perdido ante el poder.
Rafael Correa inició la demanda como ciudadano, pero estamos convencidos de que se ha hecho sentir como Presidente en el proceso. Recuerdo que cuando llegó al juicio en la primera instancia dijo que no le había gustado que el Juzgado estuviera desordenado; ahí ya fue ejerciendo presión.
El Presidente no necesitaba el apoyo de sus ministros para actuar como demandante. Nos sorprendió mucho cuando asistió el ministro (José) Francisco Cevallos, porque El Universo ha publicado sus éxitos como deportista. Yo entiendo que debe ser leal; pero sí nos dolió que haya asistido a la segunda audiencia. También tanto resguardo policial.
Los trabajadores confiamos más en el fiscal del Guayas, Antonio Gagliardo, que en los jueces. Estamos convencidos de que él es honesto, que no se está dejando presionar y está actuando apegado a derecho. Sabemos que en algún momento la verdad saldrá a la luz en el caso ‘Chucky Seven’.
Nosotros no pensamos que los directivos ni la empresa sean culpables. Simplemente fue un criterio a título personal, de un editorialista. Los hermanos Pérez no tienen culpa, porque aquí cada articulista se hace responsable de lo que escribe.
Estamos convencidos que los USD 40 millones de indemnización, que fijó el juez Juan Paredes a favor del Presidente, es una cantidad absurda. Yo lo invito al Presidente que pregunte a la gente si está de acuerdo con este juicio”.