Varias delegaciones de las comunidades indígenas de Pastaza realizaron una marcha por las calles de Puyo, Pastaza, para solicitar la libertad de Antonio Vargas, expresidentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y actual dirigente de la nacionalidad Kichwa de Pastaza, este martes 22 de junio del 2021.
Él fue detenido y trasladado a la cárcel de Macas el domingo 20 de junio. Vargas tiene en su contra una sentencia condenatoria por el presunto tráfico de tierras, en el caso exhacienda Té Zulay, juicio que se lleva desde el 2017.
Los dirigentes de la nacionalidad Kichwa, a la cual pertenece y es dirigente Vargas, rechazaron su detención y exigieron su libertad. También se sumaron las delegaciones de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confaniae). Ellos portaron carteles y haciendo sonar los tambores exigían su liberación, aduciendo que es una detención ilegal.
Los caminantes llegaron en un principio al edificio de la Gobernación y posteriormente se dirigieron al Consejo de la Judicatura de Pastaza. Ahí solicitaron que se le conceda el recurso el hábeas corpus.
También la Federación de Organizaciones Campesinas de Bolívar (Fecab) en un comunicado de prensa en su cuenta de Facebook rechazó la detención de Vargas. Según los dirigentes de la organización, su aprehensión es injusta.
En el comunicado también se solicita la libertad inmediata del líder histórico, quien sigue detenido ilegal y arbitrariamente en el centro de Rehabilitación Social de Macas. En el documento se hace un llamado a la unidad de todos los pueblos y nacionalidades para llegar al VII Congreso de la Conaie con fuerza mantener firme la lucha.