Mayor movimiento en las mesas electorales pasado el mediodía en Cotopaxi

Un control de armas se efectuó en Cotopaxi, este 2 de abril del 2017 cuando se desarrollan las elecciones de segunda vuelta. Foto: Modesto Moreta/ EL COMERCIO

El proceso eleccionario en los 110 recintos electorales de Cotopaxi hoy, domingo 2 de abril del 2017 se cumple con normalidad. El movimiento en las 1 128 mesas se intensificó pasadas las 12:30.
En las 10 mesas ubicadas en el recinto electoral del Instituto Tecnológico Vicente León, localizado en el centro de Latacunga, decenas de personas arribaron para votar. Según Paola Liger, coordinadora del recinto, el proceso se cumple con normalidad y en paz, y por la rapidez en sufragar. "La gente está llegando en forma masiva para depositar su voto".
Por ejemplo en la mesa No. 3 de mujeres del Instituto Tecnológico Vicente León, pasadas las 14: 30 ya había sufragado el 75% de los empadronados.
En los exteriores del centro educativo se armaron carpas para comercializar alimentos y emplasticar los comprobantes de votación.
En la avenida Amazonas y calle Juan Abel Echeverría, en la salida de Latacunga, el personal de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria desarrolla el control de armas. Un grupo de militares revisa las cajuelas e interiores de los automotores. Según uno de los oficiales a cargo del operativo, hasta el momento no ha registrado decomiso de armas ni personas detenidas.
De acuerdo al Consejo Nacional Electoral de Cotopaxi, de los 12,8 millones de ecuatorianos que acuden a elegir presidente y vicepresidente, 352 998 corresponden a esta provincia y representa el 2.75% de la votación del país. Asimismo el 42,9% de los sufragantes está en Latacunga; el 16,2%, en Pujilí; el 15,3%, en Salcedo; el 9,98% en La Maná; el 5,64% en Saquisilí; el 5,9% en Sigchos y el 4,89% en Pangua.
La expectativa por la transparencia del proceso marca la jornada. El CNE dispuso esta vez que se firme un acta de entrega – recepción entre los militares y los presidentes de las JRV, para garantizar la custodia del material electoral por parte de las Fuerzas Armadas. Estableció, además, que en cada junta se verifique que las papeletas no lleguen marcadas.
- VideoJaime Nebot: "Los ecuatorianos no estamos para que jueguen con nosotros, ni los perdedores, ni los f
- Ecuatorianos sufragaron en Colombia y colombianos en Ecuador
- El centro de procesamiento electoral de Manabí fue blindado
- Veedores internacionales hacen un primer balance positivo de la segunda vuelta electoral en Ecuador
- Participación mayoritaria de representantes de partidos y un retraso leve en la instalación de las mesas, según Participación Ciudadana