El movimiento indígena tiene diferencias “como en una familia”, pero no está dividido, manifestó el asambleísta de Pachakutik, Salvador Quishpe.
En entrevista en Teleamazonas este viernes 22 de octubre del 2021, el asambleísta señaló que se mantiene la relación con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
“Ambas somos asociaciones democráticas y dentro de ello tenemos puntos de vista distintos, pero al final caminamos por el mismo sendero”, afirmó Quishpe.
Además, aseguró que como movimiento indígena tienen en la mira la presentación de varias iniciativas legales. Entre ellas, Quishpe mencionó una reforma para la reducción de tasas de interés para reactivar la economía y una ley de soberanía alimentaria.
El asambleísta indicó que, dentro de su labor, están abiertos a discutir también las propuestas del Ejecutivo. Señaló que han existido diferencias con el Gobierno, pero que no han sido sin fundamento.
“No es porque alguien quiera generar un ambiente de dificultades políticas. Hemos dicho que no podemos estar de acuerdo con una línea política y económica que va en beneficio de ciertos sectores, que son de las grandes empresas”, aseguró.
Ante el aviso del Gobierno de implementar ‘la muerte cruzada’, Quishpe dijo que “venga lo que tenga que venir. Nosotros no vamos a dar paso a proyectos de Ley (que no cumplan con su línea política), ya sea dentro o fuera de la Asamblea”.