Moreno se reúne con los coordinadores de seis bancadas en Carondelet

Lenín Moreno se reunió este jueves 21 de noviembre con el presidente de la Asamblea Cesar Litardo y los jefes de bancada, así como con los ministros María Paula Romo, Richard Martínez y Andrés Michelena. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Los coordinadores de seis bancadas de la Asamblea Nacional, llegaron la tarde de hoy, jueves 21 de noviembre del 2019, al Palacio de Carondelet. El objetivo es reunirse con el presidente de la República, Lenín Moreno, para conocer el nuevo proyecto tributario que se enviará al Legislativo.
Desde el medio día de hoy, arribaron al Palacio de Gobierno los representantes de Suma, Creo, Bloque de Acción Democrática Independiente (BADI), Alianza País, Revolución Ciudadana y del Bloque de Integración Nacional (BIN).
En Carondelet los recibió el presidente Moreno. Dijo que es responsabilidad del Gobierno “estar a la expectativa de lo que opinen las personas que tienen influencia política, económica y social”.
A la reunión con el presidente de la República, Lenín Moreno, asisten los representantes de las seis bancadas de la Asamblea para tratar el nuevo proyecto económico
Vía: @darpaez87
Video: @patoteran_photo pic.twitter.com/qQijuYKboD— El Comercio (@elcomerciocom) November 21, 2019
Moreno señaló que, si bien no se ha podido incluir en el documento las sugerencias de todos los sectores, sí están las de la mayoría tras el debate que se generó alrededor del proyecto de Ley de Crecimiento Económico que fue archivado en el Legislativo, el domingo pasado.
“Nunca tratamos de imponer nada. Siempre estuvo puesto al criterio de los asambleístas“, dijo el primer mandatario.
Los representantes de las bancadas coincidieron en que este acercamiento era positivo. Sin embargo, dijeron que deben conocer en qué consiste para pronunciarse sobre cómo votarían.
Franco Romero, coordinador del BADI, señaló que su bloque no estuvo de acuerdo con el archivo de la Ley de Crecimiento Económico. Sin embargo, ahora que se ha anunciado que el documento se centra en lo tributario sí darían su voto a favor.
Franco Romero, asambleísta coordinador del Bloque de Acción Democrática Independiente (BADI), arriba a Carondelet. Dice que la reunión será con el presidente Lenín Moreno para conocer el nuevo proyecto económico.
Vía @darpaez87
21-11-2019 pic.twitter.com/sqTZugyNlc— El Comercio (@elcomerciocom) November 21, 2019
Vicente Taiano, del Partido Social Cristiano (PSC), fue más cauto. Señaló que hasta el momento no conocen la nueva propuesta, pero reafirmó que no estarán de acuerdo con el incremento de impuestos para la población.
Verónica Guevara, del bloque correísta, afirmó que su bancada se mantiene en el principio de que “quien más tiene más debe pagar”. También señaló que, hasta el medio día de hoy no conocían el nuevo proyecto de ley.
En la reunión, por parte del Ejecutivo también están el ministro de Economía, Richard Martínez, la ministra de Gobierno María Paula Romo y de Telecomunicaciones, Andrés Michelena.
En la mañana, el presidente de la Asamblea, César Litardo, dijo que está previsto que después de la reunión con las bancadas se envíe el documento a la Asamblea. Si llega hoy, mañana se convocaría a una sesión del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Verónica Guevara, del bloque correísta, también llegó a Carondelet. Señala que aún no conocen el nuevo proyecto económico y se pronunciarán una vez que lo analicen a profundidad. Dice que su bloque tiene una actitud propositiva.
Vía @darpaez87
21-11-2019 pic.twitter.com/7roKWo9oPx— El Comercio (@elcomerciocom) November 21, 2019
- Jefes de bancada se reunirán con el Ejecutivo en Carondelet por nueva ley económica
- Nuevo proyecto mantendrá la mayoría de reformas tributarias
- Proyecto económico se entregará a la Asamblea el jueves 21 de noviembre del 2019
- Ejecutivo se reunió con BIN y Suma para hablar del nuevo proyecto económico
- ‘Si nueva reforma no se aprueba este año, la meta anual baja de USD 500 a 340 millones’, advierte el oficialismo
- Propuestas de la Conaie no se incluyeron en la nueva reforma, dice el ministro Richard Martínez