El presidente Lenín Moreno emitió el Reglamento a la Ley de Apoyo Humanitario. Foto: Archivo/ EL COMERCIO
El presidente de la República, Lenín Moreno, emitió con fecha 29 de septiembre del 2020 el Decreto 1165, en el que detalla el Reglamento a la Ley de Apoyo Humanitario, en el que se detallan los aspectos de aplicación de esa ley, como las medidas solidarias para el bienestar social y la reactivación productiva.
El Reglamento abre con el tema de las pensiones educativas. Allí se estipula que los padres de los alumnos que requieran rebajas deberán presentar documentos que certifiquen la pérdida del empleo, o la reducción del sueldo.
Luego se establecen los mecanismos de inquilinato, como la suspensión del desahucio, y el no incremento de los costos de los servicios básicos, lo que incluye telecomunicaciones y servicios de Internet.
El artículo 6 indica que se prohíbe cancelar o suspender la cobertura de contratos de medicina prepagada y seguros de salud, así como el prorrateo de las cuotas no pagadas. También se establece la reprogramación de las cuotas de los seguros de vida.
La normativa dispone que las organizaciones que den crédito y quieran ser parte de las líneas de crédito del Estado deben estar registradas en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
También se determinan las causales para aplicar las liquidaciones de los trabajadores en empresas y establece el contrato especial emergente, con jornadas parciales o completas.
La Ley de Apoyo Humanitario se publicó en el Registro Oficial el pasado 22 de junio, una vez que la Asamblea aprobara su texto el 20 de junio.
La discusión de este proyecto urgente en materia económica tomó más de dos meses, y dejó fuera propuestas como contribuciones de empresas y trabajadores, o la reducción del 10% del sueldo de los servidores públicos, que planteó el Ejecutivo por la crisis.
El trámite de esta norma concluyó en el Pleno del Parlamento cuando esta función se allanó a 22 de las 32 objeciones presentadas por el Ejecutivo y se ratificó en otros 10 puntos, con los votos de todas las bancadas.