Presidente Lenín Moreno dice en la ONU que respalda iniciativa para aumentar la liquidez mundial

Lenín Moreno participó en la Reunión Virtual de Alto Nivel Sobre la Arquitectura de la Deuda Internacional y la Liquidez, el 29 de marzo del 2021. Foto: Cortesía

Lenín Moreno participó en la Reunión Virtual de Alto Nivel Sobre la Arquitectura de la Deuda Internacional y la Liquidez, el 29 de marzo del 2021. Foto: Cortesía

Lenín Moreno participó en la Reunión Virtual de Alto Nivel Sobre la Arquitectura de la Deuda Internacional y la Liquidez, el 29 de marzo del 2021. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Lenín Moreno, participó en la Reunión Virtual de Alto Nivel Sobre la Arquitectura de la Deuda Internacional y la Liquidez, impulsada por la Organización de Naciones Unidas (ONU). El encuentro se efectuó este lunes 29 de marzo del 2021.

El discurso de Moreno se presentó en video. Se lo observó con mascarilla, desde uno de los puntos de vacunación contra el covid-19. El Mandatario señaló que un tercio de la economía de los mercados emergentes corre el riesgo de caer en crisis fiscal. Y que los países menos desarrollados y de ingresos bajos, están en peligro de sobre endeudarse. “La crisis empeorará, sino contamos con recursos ni apoyo internacional para acceder a vacunas, garantizar programas de protección social y poder reactivar la economía”.

El Jefe de Estado señaló que Ecuador vivió en el 2020 “la peor crisis económica de la historia” y que los ingresos del presupuesto cayeron en USD 8 000 millones. También abordó el proceso de renegociación de la deuda que representaba USD 17 375 millones, con el objetivo de obtener alivio financiero y liberar recursos. Dijo que se logró una reducción de capital de USD 1 540 millones de deuda vigente, con una disminución de tasas de interés del 9,2% al 5,3%,

Moreno aseguró que Ecuador respalda la iniciativa de aumentar la liquidez mundial mediante nuevos derechos especiales de giro, así como prorrogar la suspensión de servicio de deuda del G20 y ampliarla a los países vulnerables. “Sabemos que la reactivación será mucho más lenta, para los países de ingresos bajo y medio, y en desarrollo, como lo es Ecuador”.

El Presidente agregó que, con la renegociación de la deuda, los recursos disponibles se pueden enfocar en conseguir vacunas contra el covid-19 y sostener la economía. Y dijo que mientras los Estados no tengan capacidad financiera para invertir en un futuro resiliente “los objetivos de desarrollo serán inalcanzables”.

Moreno llamó a la comunidad internacional y a los inversionistas privados a movilizar recursos y que incrementen el financiamiento en condiciones blandas.