Lenín Moreno está en Chile para participar en cumbre de presidentes sudamericanos

El presidente Lenín Moreno saluda con el General Raúl Jorquera, jefe de la zona, en su arribo a Santiago de Chile. Foto: Flickr / Presidencia de la República

El presidente Lenín Moreno arribó la noche del pasado jueves 21 de marzo de 2019 a Santiago de Chile, donde se llevará a cabo este viernes 22 de marzo el Encuentro de Presidentes de América del Sur 2019, que tiene como objetivo trazar una hoja de ruta para crear un nuevo organismo de integración regional que reemplace a la Unasur.
El avión presidencial aterrizó en el aeropuerto Arturo Merino Benítez a las 22:15 (hora de Ecuador) y fue recibido por el embajador de Chile en Ecuador, Homero Arellano. En el encuentro también estuvieron presentes el director General de Protocolo de Chile, Frank Tressle, y el General Raúl Jorquera, jefe de la zona, informa un boletín difundido por la Secretaría de Comunicación adscrita a la Presidencia.
En su llegada, el Primer Mandatario ecuatoriano alabó los esfuerzos de su homólogo chileno Sebastián Piñera en crear una alternativa para la integración sudamericana. “Felicitamos esta iniciativa para favorecer la integración, para favorecer la autodeterminación (...) la unión de los pueblos de Sudamérica. Este será nuestro destino y lo ha sido desde siempre; por cierto, sabremos aprovecharlo de mejor manera en esta nueva instancia, en este nuevo punto de inflexión hacía la integración”.


Al encuentro asistirán no solo Moreno y Piñera; se espera también que en horas de la mañana de este viernes lleguen los mandatarios de Colombia, Iván Duque; Perú, Martín Vizcarra; Argentina, Mauricio Macri; Brasil, Jair Bolsonaro; y Paraguay, Mario Abdo Benítez.
Poco después de su arribo a Santiago, donde se desarrollará el encuentro que tendrá dos bloques (el primero, durante la mañana y el segundo, en la tarde), el Presidente lanzó duras críticas contra el organismo anterior, de la cual el Gobierno anunció esta semana su salida.
“Unasur ya desapareció hace muchísimo rato, desde el mismo momento en que no se cumplieron los objetivos que fueron planteados, desde un primer momento ya desapareció”, aseguró Moreno refiriéndose al organismo cuya sede está ubicada, precisamente, en Quito.