La ministra del Interior, Mónica Palencia, sufrió una descompensación médica que afectó a su estado de salud, la tarde de este viernes 4 de octubre de 2024.
Hoy, Palencia asistió, de forma virtual, a una sesión de la Comisión de Fiscalización por el juicio político en su contra, que tuvo una duración de cerca de diez horas.
Más noticias:
La sesión de la Comisión de Fiscalización fue convocada a las 08:00 y concluyó a las 18:18.
Cerca de las 18:00, la ministra Mónica Palencia pidió un receso para ir al baño y solicitó que ya se concluya.
Esta sesión estaba convocada para que, las partes, tanto los interpelantes como la funcionaria, emitan sus últimos alegatos dentro del proceso.
Estado de salud de Mónica Palencia
Al reinstalar la sesión y tras constatar los asambleístas presentes, Pamela Aguirre (RC), presidenta de la mesa, dio la palabra a Palencia.
El viceministro de Seguridad, Lyonel Calderón, intervino para decir que la Ministra había sufrido una descompensación.
Palencia recibió atención en una ambulancia y trasladada a una casa de salud.
Desde el Ministerio del Interior se informó que Palencia está con reposo médico.
La Ministra recibió atención ambulatoria, descansó por un momento y la prescripción de reposo médico la hace en su domicilio.
Se indicó que la descompensación fue producto del cansancio y el estrés.
Situación del juicio político contra Mónica Palencia, tras sufrir una afectación a su estado de salud
Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas, asambleístas correístas, enjuician políticamente a Mónica Palencia por supuesto incumplimiento de funciones.
Los cargos están relacionados con la incursión policial en la Embajada de México en abril pasado.
Esta incursión resultó en la captura del exvicepresidente y líder correísta, Jorge Glas.
La existencia del Plan Fénix, las cifras de homicidios en Ecuador, la ubicación de alias ‘Fito’ y la falta de ejecución del presupuesto para seguridad.
A partir de este sábado 5 de octubre, transcurre el plazo de cinco días para que la mesa legislativa emita el informe motivado.
En este informe, los asambleístas de la Comisión pueden sugerir el juicio político o su archivo.
Finalmente, el Pleno de la Asamblea tiene la última decisión sobre este proceso.
Para la censura de la Ministra se requieren de 92 votos afirmativos en la Asamblea.