Los ministros de Defensa de Chile, Andrés Allamand, y de Ecuador, Javier Ponce, revisaron los acuerdos de cooperación militar vigentes entre los dos países y firmaron un memorando para las misiones de paz en Haití, informó este viernes el gobierno ecuatoriano.
Allamand, quien finalizaba este viernes una visita de dos días a Ecuador, se reunió con Ponce para evaluar en particular una alianza estratégica entre las empresas de municiones Fábrica de Maestranzas del Ejército de Chile y Santa Bárbara S.A. de Ecuador, según un comunicado del ministerio de Defensa.
Los funcionarios también suscribieron el jueves un adéndum al memorando de entendimiento para la Compañía Conjunta de Ingenieros en la Misión de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) , cuyo propósito es mejorar la participación militar de ambos contingentes.
Asimismo, “ pasaron revista a los avances del Consejo de Defensa Suramericano en 2011, particularmente en materia de medidas de confianza y transparencia, así como las perspectivas de este organismo ” , agregó el reporte.
Ecuador y Chile suscribieron en 2009 un acuerdo que prevé hacer públicas sus compras de armamento, mientras que Chile trabaja en la repotenciación de dos submarinos ecuatorianos para prolongar su vida útil por 20 años más y asesora la modernización de la Policía local.
Como “un paso histórico” calificaron hoy los ministros, la entrega por parte de seis países de Unasur de la información sobre sus gastos militares, en el marco de una reunión llena de importantes anuncios sostenida con la Secretaria General de Unasur, María Emma Mejía.
“Que la consolidación de la paz en la región y la solución definitiva de los conflictos entre países permitan romper el secreto del gasto militar, esto es un paso histórico y un cambio radical de escenario en la región” subrayó el ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce.
Seis son los países que han remitido hasta el momento los informes con sus gastos en defensa, como fue requerido en la pasada reunión Extraordinaria del Consejo de Defensa Suramericano (Lima, 10 y 11 de noviembre de 2011). Estos son: Chile, Ecuador, Argentina, Uruguay, Colombia y Paraguay.
Allamand presentó además un proyecto chileno para el desarrollo de mapas de riesgo, con miras a impulsar la prevención de desastres naturales en la región, y este viernes visitaba una escuela de aviación y otra naval en la ciudad costera de Salinas (suroeste>) .