Los ministros del Interior y Defensa del presidente Daniel Noboa, Mónica Palencia y Gian Carlo Loffredo, deben presentar los resultados del Bloque de Seguridad en la Asamblea Nacional.
Este martes, 23 de julio de 2024, el Pleno del Legislativo aprobó la resolución para pedir la comparecencia de los funcionarios.
Más noticias
Los pedidos sobre el Bloque de Seguridad
Las provincias en estado de excepción y donde actúa el Bloque de Seguridad son Guayas, El Oro, Santa Elena, ManabÃ, Los RÃos, SucumbÃos y Orellana.
De acuerdo con lo dispuesto en la Asamblea, Mónica Palencia y Gian Carlo Loffredo deben presentar un informe sobre las acciones especÃficas en esas provincias. En este se deben incluir los resultados en la reducción de criminalidad y violencia.
A la par, deben presentar una evaluación de la efectividad de las medidas implementadas, los recursos utilizados y las necesidades detectadas. La Asamblea, además, solicitará planes para la seguridad.
Los ministros del presidente Daniel Noboa deben sumar un reporte sobre los acuerdos interministeriales firmados para articular la polÃtica pública de seguridad. Lo propio sobre acuerdos con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, la sociedad civil y la empresa privada.
El IVA y la seguridad
Los ministros deberán presentar un informe sobre lo recaudado con el aumento del IVA, incluido su uso en temas de seguridad.
La asambleÃsta Mercedes Erbs propuso la resolución. La sustentó en buscar respuestas transparentes sobre las acciones y efectividad del Bloque de Seguridad en Ecuador.
No obstante, en el Pleno se solicitó que, a su vez, informen sobre acciones en el resto del paÃs para combatir la inseguridad.
Con corte al 22 de julio de 2024, el Bloque de Seguridad reportó que en la semana 29 se redujeron las muertes violentas en un 43 %, respecto del mismo perÃodo de 2023.
Las autoridades de los ministerios de Defensa e Interior, junto a la PolicÃa Nacional y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, dieron los detalles en una rueda de prensa.
Durante este año, del 1 de enero al 21 de julio, son 19 % en muertes violentas menos a escala nacional, en comparación al mismo periodo de 2023.
Las autoridades dieron cuenta de que en Manabà se han desplegado 4 777 operaciones militares, desde el 5 de junio.
La ministra Mónica Palencia apuntó que entre el 6 de junio y el 21 de julio, la reducción de los homicidios en la ciudad de Manta es del 66%. Aunque, el crimen sigue cobrando vÃctimas, como las personas asesinadas en un restaurante, el sábado, 20 de julio.