La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, se refirió a los despidos por la crisis energética que atraviesa el país, este martes 22 de octubre de 2024.
Ivonne Núñez señaló que se elabora un acuerdo ministerial relacionado con el tema.
Más noticias:
Ministra de Trabajo habló sobre despidos por crisis energética
Ivón Núñez manifestó que dialogan con varios sectores industriales para garantizar los empleos debido a la falta de energía, en Radio City.
Núñez explicó que la base de los cortes de luz se dan por horas y se deben buscar los espacios para que esas horas sean compensadas.
En los diálogos con el sector empresarial, también se determinó que se busca cumplir con el compromiso que tienen.
Esto, para que en los últimos meses del año se dé el auge de contratos de trabajo por la temporada.
“Lo primero que estamos garantizando es que nadie pierda su puesto de trabajo en esa circunstancia”, dijo la Ministra.
La funcionaria adelantó que se emitirá un acuerdo ministerial de protección a los puestos de trabajo y del compromiso que asuman los sectores industriales del país.
Núñez aclaró que, al año, el Ministerio de Trabajo registra 700 000 actas de finiquito.
La primera causa para esto es la terminación de la relación laboral por mutuo acuerdo; la segunda, la terminación de obra pactada.
La quinta causa es el despido intempestivo.
“Cuando fui preguntada cuántos despidos intempestivos se han registrado en este contexto de registros de actas de finiquito, yo contesté: son exactamente 3.647 actas de finiquito, de las cuales, 1.656 se han verificado”, agregó.
Nuñez aseguró que, en septiembre, mes en el que iniciaron los racionamientos, no se ha registrado el despido intempestivo.
Esto, porque los cortes de luz con mayor duración se dieron después de la segunda quincena de septiembre.
Mientras que, en octubre, se han registrado 77 actas de finiquito por despido intempestivo, ninguna por cierre de empresas.
“El Ministerio de Trabajo no registra, a la fecha, despidos intempestivos brutales por cierre de empresas por crisis energética”, enfatizó.