Mayoría del Consejo de Participación busca que Controlaría audite a su Presidenta

El consejero Francisco Bravo mocionó conocer informe del presunto incumplimiento de funciones de Sofía Almeida, presidenta del Cpccs, durante reinstalación de la sesión ordinaria número 3 del Pleno. Foto: Captura de pantalla
En medio de críticas entre los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), se suman mociones para ser tratadas en la sesión ordinaria número tres. Avanzan las discrepancias, pero no su trabajo en los concursos de designación.
Con cuatro votos a favor, el Pleno del Cpccs aprobó la tarde del jueves 27 de enero del 2022, la moción presentada por el consejero Francisco Bravo. Planteó que se conozca el informe del presunto incumplimiento de funciones de Sofía Almeida, presidenta del Consejo, y se remita a la Contraloría General del Estado.
La justificación de la moción se basa en “las reiteradas suspensiones de las sesiones, tanto ordinarias como extraordinarias, haciendo de esto una práctica cotidiana que entorpece el trabajo y el normal desenvolvimiento de las actividades, lo cual requiere que se practique una acción de control”.
Esta sesión es conducida por el vicepresidente David Rosero, tras la apelación de la presidencia de Almeida.
Rosero votó en abstención. Mientras que el consejero Juan Javier Dávalos y Almeida votaron en contra de la moción de Bravo.
Dávalos considera que detrás de la moción hay un plan. “La estrategia por parte del Gobierno no es solo cooptar a una mayoría dentro del Cpccs sino tomarse la Presidencia. Ellos quieren utilizar al subrogante del subrogante del Contralor preso”.
Pero “el que nada debe, nada teme”, expresó la consejera María Fernanda Rivadeneira. El consejero Hernán Ulloa considera pertinente que se haga una acción de control “para saber quién tiene la razón”.
Al respecto, Almeida calificó a la moción como “malintencionada” al advertir que el Pleno no tiene potestad para efectuar una remoción de la Presidencia y “sería una ilegalidad”.
Ulloa, además, mostró la captura del chat de un “grupo de planta central del Cpccs” en el que se habría difundido audios y un video de un tema reservado como “campaña de desprestigio”, tras la adhesión de la consejera Ibeth Estupiñán a la nueva mayoría. En dicho chat estaría el asesor de Almeida, sostuvo el integrante del Consejo.
La Presidenta, a su vez, señaló que se trata de una difamación y que el consejero tendría que documentar la acusación.
Otra moción vino desde Ulloa. Planteó que se resuelva la remoción del Secretario general y del Prosecretario del Cpccs por, supuestamente, no actuar según las disposiciones del reglamento de sesiones del Pleno. Sin embargo, la sugerencia no fue aprobada.
El consejero Dávalos mocionó que se consulte a la Procuraduría la viabilidad de reformar el reglamento del concurso para la designación de la Contraloría, porque “ya se ha cumplido con el 50% de las etapas en el concurso”. Tampoco fue aprobada la moción.
La discusión de mociones continúa. Para Rivadeneira la inclusión de estas en el orden del día debe hacerse con más rapidez.