Mayoría para la Asamblea tiene un acuerdo preliminar que incluye a Unes

Para la elección de un Presidente, dos vicepresidentes y cuatro vocales del CAL se requerirá de 70 votos. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
"Por la Unidad". Así se denomina la mayoría legislativa para la instalación de la nueva Asamblea Nacional que se instalará el viernes 14 de mayo del 2021.
Estaría compuesta por los 12 asambleístas de Creo, 17 del Partido Social Cristiano (PSC), 13 de partidos de minorías. A ellos se unirían los 49 de Unes (correísmo), según adelantaron fuentes legislativas que pidieron no ser citadas.
La información también fue confirmada por María del Carmen Aquino, asambleísta del movimiento Únete, que es parte de los partidos de minorías.
"Tenemos una buena comunicación con el presidente Guillermo Lasso. Tenemos esta expectativa que hasta el viernes vamos a tener buenos resultados", manifestó.
Aquino señaló que solamente "la última carta no está confirmada" -en referencia a Unes- y que las conversaciones continúan.
Un asambleísta de Unes que pidió no ser citado también corroboró esta información, al señalar que ha existido una mayor predisposición para lograr acuerdos con el nuevo oficialismo, antes que de Pachakutik.
La asambleísta electa de Pachakutik, Patricia Sánchez, demandó que los acuerdos "sean sobre la mesa".
Para la elección de un Presidente, dos vicepresidentes y cuatro vocales del CAL se requerirá de 70 votos.