El comercio congestiona una vía de El Condado, en Quito
Gustavo Bustamante: ‘Todos hablan de mi valentía, pe…
Juicio político contra Lasso abre tres escenarios en…
Destrucción y falta de servicios se vive en 3 canton…
Delincuencia e indigencia afectan a negocios del Cen…
Guillermo Lasso se dirigió al presidente argentino, …
Seguidores de Donald Trump lo apoyan en manifestacio…
SNAI no acatará medida cautelar que dispone libertad…

Ministro Martínez sobre evaluación del FMI a Ecuador: 'Somos optimistas de las cifras alcanzadas'

Richard Martínez, Ministro de Economía.  Foto: EL COMERCIO.

Richard Martínez, Ministro de Economía. Foto: EL COMERCIO.

Richard Martínez, Ministro de Economía. Foto: EL COMERCIO.

El Gobierno nacional se reúne este viernes 30 de agosto del 2019 en la provincia de Santa Elena. En esta cita está prevista que se definan las fechas en las que el presidente Lenín Moreno enviará a la Asamblea las reformas laborales y económicas.

Así lo confirmó el vicepresidente Otto Sonnenholzner, quien participó esta mañana en un evento público en la capital de la península, la ciudad de Santa Elena. "están en análisis los envíos de todas las reformas que estamos planteados, está pensado para septiembre", dijo.

En ese evento participó también el ministro de Finanzas, Richard Martínez. Consultado por este Diario sobre las reformas que incluirá el proyecto tributario, respondió: "Tenemos un abanico de opciones, sobre el tema impositivo prefiero ser muy cauto porque genera muchísimo debate (...) el Presidente está canalizando todas esas opciones y nosotros creemos que la próxima semana tendremos noticias".

Agregó que se están puliendo documentos para que se garantice su aprobación en la Asamblea Nacional.

Sobre la segunda revisión del Fondo Monetario Internacional a Ecuador, Martínez dijo que el país "tiene una evaluación positiva y que son" optimistas de las cifras alcanzadas".

"De la revisión que hemos hecho de todos los indicadores se han alcanzado las metas y esto tiene un proceso formal de revisión del staff técnico".

Especificó, además, que está pendiente el desembolso de la segunda revisión que suma unos USD 252 millones. Aún no hay fecha para el desembolso.

Sonnenholzner y Martínez participaron en la firma de convenios de la Banca Pública y suscripción de convenios con el MTOP para Santa Elena. También asistió el ministro de Transporte, Gabriel Martínez. El funcionario aseguró que en octubre se va a entregar el intercambiador de San Pablo.

"Todos los excedentes de la E40 van a ser invertidos para vialidad de Santa Elena", acotó durante el acto.