La intención de un grupo de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), de cerrar la avenida Delta, fracasó. La presencia militar en las afueras de la Universidad de Guayaquil, al norte de la urbe, lo impidió.
Los alumnos salieron de la institución, pasadas las 09:00, a reclamar por la Ley de Educación Superior. La idea era cerrar el tránsito con la quema de llantas.
Sin embargo, la presencia de uniformados de la Fuerza Naval hizo que decidieran regresar y cerrar las puertas principales de dicho centro superior.
Desde adentro tocaron tambores, agitaron sus banderas rojas y gritaron consignas. A uno de ellos, mientras intentaba encender un par de llantas, la llama le alcanzó su brazo y cabello.
Peatones y conductores tuvieron que buscar otras puertas de ingreso a la universidad. No se registraron agresiones. Un estudiante afirmó que se intimidaron por los gestos de los uniformados al empuñar sus armas.
Javier Rojas, coordinador nacional de la FEUE, criticó a la Asamblea. “Se han burlado del consenso que realizamos por alcanzar una Ley de Educación democrática, que respete los derechos estudiantiles, las pasantías remuneradas, el libre alcance, la universidad gratuita…”.
Según él, una de las quejas en contra de la Ley es el artículo 87 que impone un año de pasantías sin remuneración. “También el artículo que habla sobre la Unidad Técnica de Educación Superior, que dice que se va a nombrar un secretario a dedo el cual va a dirigir la rectoría de las universidades. ¡Es una dictadura!”.
El vicerrector de la Universidad de Guayaquil, José Apolo, manifestó que no permitiría que las clases se suspendan. Sin embargo, el coordinador de la FEUE, dijo que se tomarían las dependencias de la institución por 24 horas como protesta.
Los gritos cesaron pronto y los manifestantes volvieron a sus actividades académicas. Pero aseguraron que regresarían por la tarde. Al lugar, no llegaron miembros de la Policía.