Ecuador acompañará el proceso de paz en Colombia 'hasta el final'

La ministra de Exteriores de Ecuador, María Fernanda Espinosa, se reunió este jueves 22 de noviembre del 2017 con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y el viernes tiene previsto visitar Argentina. Foto: Flickr Cancillería del Ecuador

La ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, María Fernanda Espinosa, reiteró este miércoles, 3 de enero del 2017, que su país acompañará "hasta el final" el proceso de diálogos de paz, que se desarrolla en Quito, entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La ministra consideró que los resultados en los últimos meses de 2017 fueron "notables" y mencionó entre ellos al cese temporal de fuego "que se ha sostenido hasta ahora", dijo.
Recordó que la próxima semana inicia un nuevo ciclo de diálogos en el que estará el nuevo jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano con el ELN, Gustavo Bell, en reemplazo de Juan Camilo Restrepo.
La titular de la diplomacia ecuatoriana señaló que Bell es una persona de "altísimo nivel".
"Ecuador seguirá acompañando y apoyando este proceso hasta el final", subrayó la ministra en la radio América y agregó que "hay una muy buena disposición y decisión política de ambas partes" para avanzar en el proceso.
La canciller recalcó que el proceso es importante para la paz en Colombia y en la región.
Los diálogos que se desarrollan cerca de la capital ecuatoriana cuentan con la presencia garante de Brasil, Chile, Cuba, Noruega, Venezuela y Ecuador.
- El ELN dice que está en 'disposición' de prorrogar el cese el fuego
- Nuevo jefe negociador con ELN optimista sobre prórroga de cese al fuego
- Autoridades combatirán con contundencia a ELN de no prorrogarse cese el fuego
- ELN seguirá negociando la paz aunque termine tregua en Colombia
- ELN advierte que actuaciones del Gobierno de Colombia ponen en riesgo cese al fuego