La candidata presidencial Luisa González, de la Revolución Ciudadana, ingresó a las instalaciones del canal que será sede del debate a las 18:36 de este domingo 23 de marzo, horas antes del inicio del debate presidencial organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
A su llegada, ofreció breves declaraciones a los medios de comunicación, en las que destacó la importancia del evento como un ejercicio democrático y expresó sus expectativas sobre la jornada.
González recordó que, según la Constitución, el mandatario debía haber encargado la Presidencia a la vicepresidenta electa, Verónica Abad, y mencionó que esa omisión genera inquietudes.
En sus palabras, señaló que “empezamos a vivir esta forma” de transición con interrogantes, y agradeció a los periodistas antes de ingresar al set.
Más noticias
Expectativas de González sobre el debate
Consultada sobre cómo se sentía antes del encuentro, la candidata afirmó que no se trataba de sus emociones ni de lo que reflejan las encuestas.
Indicó que, incluso en los sondeos menos favorables, su candidatura se ubicaba seis puntos por encima de la de su contendor. Añadió que participaba en el debate con alegría y con el compromiso de compartir propuestas con la ciudadanía.
González hizo énfasis en la necesidad de presentar soluciones concretas frente a los problemas que enfrenta el país.
Mencionó que Ecuador atraviesa una situación crítica, con aumento de la pobreza, el desempleo y la violencia. En su criterio, el país necesita un cambio urgente, y ese es el enfoque de su participación.
La mirada hacia la segunda vuelta
Al referirse a la segunda vuelta, González recordó que esta es la segunda ocasión en que su movimiento alcanza esa instancia electoral.
Consideró que ese hecho refleja respaldo ciudadano y experiencia acumulada para enfrentar el proceso. Señaló también que esta elección debe ser una oportunidad para debatir propuestas con profundidad.
Finalmente, al ser consultada sobre su preparación para el debate frente a su oponente, respondió que los ecuatorianos están mejor preparados para evaluar a los candidatos.
Dijo que será la ciudadanía quien identifique quién cumple, quién miente y quién tiene capacidad para gobernar. Recalcó que el país necesita liderazgo con responsabilidad.