La liberación de Jiménez según sus excompañeros de la Asamblea

El aparecimiento en público de Cléver Jiménez y Fernando Villavicencio provocó respuestas en la Asamblea Nacional. Foto: José Jácome/ EFE.

A cuatro días de que se cumpla un año desde que se emitió la boleta de captura contra Cléver Jiménez y Fernando Villavicencio, Julio César Sarango, abogado del exasambleísta y su asesor, respectivamente, presentó, este lunes 23 de marzo, una prescripción de la pena. Dicha prescripción se presenta luego de cumplir con el tiempo de condena. Los 12 meses dispuestos por la Jueza Lucy Blacio terminaron hoy, 24 de marzo de 2015.
El aparecimiento en público de Cléver Jiménez y Fernando Villavicencio provocó respuestas en la Asamblea Nacional.
Antonio Posso, asambleísta de Imbabura por Avanza, recuerda que el periodo establecido por la jueza Blacio ya se cumplió, por tanto pueden estar libres, es su derecho. Pozo mencionó que: "He visto con mucha preocupación, que al abogado del Presidente de la República, no le gusta esta decisión y quiere insistir en que cumplan esta pena mas allá de la decisión fiscal".
Posso explica que el proceso penal contra Jiménez, fue arbitrario, pues nunca se le levantó la inmunidad parlamentaria en la Asamblea, por tanto fue ilegal.
Pero para Paola Pabón, asambleísta por Alianza País, la Constitución establece que los parlamentarios tendrán inmunidad en el marco de las actividades como asambleístas: "el hecho de que alguien presente una denuncia temeraria y maliciosa no le justifica...Jiménez actuó en el marco de su foro como persona".
Pabón indicó que Jiménez, al responsabilizarse de una denuncia junto con dos personas más (Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa), que no eran asambleístas, Jiménez asume una postura personal e individual, motivo por el que fue destituido de sus funciones, debido a que la administración de justicia se encargó del caso. Agrega que tanto Jiménez como Villavicencio se encuentran libres sin haber cumplido la condena y eso es algo que deben explicar al país.
Mientras tanto, César Umaginga, asambleísta del Movimiento Unidad Plurinacional Pachakutik, menciona que es una alegría para todos que Jiménez y Villavicencio estén libres. Aclara que Jiménez es un luchador popular, no un delincuente y "que trabajarán conjuntamente en bien de la patria ecuatoriana".
Umaginga menciona que el exasambleísta y el exasesor fueron perseguidos por el Gobierno por decir la verdad. La prescripción de la pena es unos derechos gracias al cual están libres, acotó Umaginga. ""Hoy Cléver Jiménez recupera su libertad y continúa en la misma lucha (...) para desenmascarar al gobierno de Rafael Correa Delgado", dijo Umaginga.