La Ley de Sanidad Agropecuaria fue aprobada por la Asamblea Nacional

La Ley de Sanidad Agropecuaria se aprobó con 83 votos afirmativos y 25 abstenciones. Foto: API

La Ley de Sanidad Agropecuaria se aprobó con 83 votos afirmativos y 25 abstenciones. Foto: API

La Ley de Sanidad Agropecuaria se aprobó con 83 votos afirmativos y 25 abstenciones. Foto: API

La Asamblea Nacional aprobó este martes 9 de mayo la Ley de Sanidad Agropecuaria. Con 83 votos afirmativos y 25 abstenciones se dio paso a la norma en su segundo debate y será remitida al Ejecutivo para su aprobación final o veto.

El oficialista Mauricio Proaño dijo que con esta iniciativa se complementa el marco básico para el “progreso del sector rural y disminución de los índices de pobreza en esta zona”.

El proyecto norma la aplicación de medidas para promover buenas prácticas en la producción y comercio de plantas, productos vegetales, animales y sus derivados. Con la calidad se busca el crecimiento de la exportación.

Sin embargo, su aprobación tuvo resistencia. La ONG Acción Ecológica, en un editorial publicado en un portal Web, indicó que “la ley tiene una marcada orientación hacia el comercio internacional de bienes agrícolas y pecuarias, por lo que es posible que forme parte del paquete legal que necesita adoptar el Ecuador en el contexto del Tratado Comercial con la Unión Europea”.

Según el proyecto, las nuevas directrices las manejará el Ministerio de Agricultura a través de la Autoridad Agraria Nacional. Esta entidad desarrollará un sistema de información pública en materia de vegetales y zoo animales sanitaria.

Acción Ecológica se preguntó si esto implica que todo agricultor o pequeño ganadero que produce alimentos debe registrarse, recibir un certificado y notificarle cada vez que surja una plaga o enfermedad en su predio. Ya que esto creen que endurecerá el control estatal.

Suplementos digitales