El proyecto de Ley de Integridad Pública, enviado como urgente en materia económica por el presidente Daniel Noboa, va a segundo debate en el Pleno de la Asamblea, el próximo martes 24 de junio de 2025.
La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por Valentina Centeno (ADN), aprobó el informe para segundo debate este domingo 22 de junio de 2025.
Más noticias:
La Comisión de Desarrollo Económico aprobó este domingo el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Integridad Pública, que conocerá el próximo martes el Pleno de la Asamblea, con ocho votos favor.
Esta ley reforma la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; la Ley Orgánica del Servicio Público y reforma más de una decena de leyes vigentes.
Le puede interesar: Ley de Solidaridad Nacional acumula dos demandas de inconstitucionalidad
Francisca Herdoiza, asesora de la comisión, detalló señaló que la norma busca establecer fundamentos jurídicos para erradicar la corrupción, la violencia y garantizar responsabilidad institucional en la gestión pública.
Además, incorpora la integridad como eje rector del Sistema de Contratación Pública y reforma el régimen de talento humano para precautelar la estabilidad laboral relacionada con resultados medibles, competencias y profesionalismo.
Las incorporaciones en el texto para segundo debate
La Comisión incorporó la tipificación del prevaricato cometido por jueces y fiscales, en el Código Orgánico Integral Penal.
La disposición de que toda entidad pública que mantenga bienes destinados a la formación policial, los transfiera a la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, en un plazo de 180 días.
Más noticias: Ley de Integridad Pública enfrenta observaciones tras primer debate en la Asamblea Nacional
Además, el establecimiento de tiempos máximos para que las entidades públicas actualicen sus manuales de personal y procesos de evaluación nacional de desempeño.
Se aprobó una reforma a la Ley Orgánica de Transporte, en relación con los medios tecnológicos para captar infracciones de tránsito.
Unidad de la materia
Sergio Peña (exRC) expresó que la norma no vulnera el principio de unidad de la materia porque todas las reformas están orientadas a erradicar la corrupción y violencia en el sistema público ecuatoriano y la protección a la población en situación de vulnerabilidad.
Le puede interesar: Minería ilegal y crimen organizado motivan nueva ley sobre áreas protegidas
Diego Franco señaló que la ley “llega al corazón del problema de la corrupción enquistada en la función pública“.
La presidenta de la Comisión, Valentina Centeno, remitió el informe a la Presidencia de la Asamblea.
El segundo debate de la Ley de Integridad en la Asamblea
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, fijó el segundo debate de la Ley de Integridad en el Pleno de la Asamblea para el martes, 24 de junio, a las 15:00.
Este es el segundo proyecto de ley económico urgente enviado por Daniel Noboa a la Asamblea en este nuevo período de Gobierno y Legislativo.
Más información: Con votos de ADN y el correísmo la Asamblea aprobó la reforma al Código de la Democracia
La primera Ley económico urgente fue la de Solidaridad Nacional contra la economía criminal, que ya está en vigencia y tiene dos demandas de inconstitucionalidad.
El tercer proyecto de ley económico urgente es sobre las Áreas Protegidas y la Comisión de Desarrollo Económico inició el trámite del mismo el pasado viernes.
Te recomendamos