Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…
Exfuncionarios de la Asamblea entregan bienes y espe…
Leonidas Iza y Salvador Quishpe disputarán candidatu…
Hermanas sentenciadas por peculado tras perjudicar a…
Lula da Silva espolea eventual vuelta de Venezuela a…

Alianza País realizó taller sobre la Ley de Herencias en Quito

Concejales de Quito y asambleístas de Alianza País (AP) socialización del proyecto de Ley de Redistribución de la Riqueza en el sector de Chimbacalle. Foto: EL COMERCIO

Concejales de Quito y asambleístas de Alianza País (AP) socialización del proyecto de Ley de Redistribución de la Riqueza en el sector de Chimbacalle. Foto: EL COMERCIO

Concejales de Quito y asambleístas de Alianza País (AP) realizaron un taller sobre el proyecto de Ley de Redistribución de la Riqueza en el sector de Chimbacalle. Foto: EL COMERCIO

Los concejales de Quito y asambleístas de Alianza País (AP) realizaron el sábado 13 de junio del 2015 un taller sobre el proyecto de Ley de Redistribución de la Riqueza en el sector de Chimbacalle, en el sur de Quito.

La cita fue en la sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes, simpatizantes del Régimen se reunieron para conocer sobre esta propuesta, que vino desde el Ejecutivo.

Blanca Argüello, asambleísta por Pichincha, aseguró que estos talleres se llevan como estrategia "en contra de la desinformación que la derecha ha hecho de este proyecto".

Durante las exposiciones, señalaron que este proyecto no afectará al 98% de la población ecuatoriana. "Compañeros, esto no afecta al ama de casa, a la costurera", aseguró Carlos Páez, jefe del bloque de AP en el Concejo Metropolitano.

Además reiteró su convocatoria el lunes (15 de junio de 2015) al cambio de guardia para una gran concentración de apoyo al presidente Rafael Correa, que regresa el domingo por la noche del Milán, Italia.

Además un grupo de simpatizantes del oficialismo realizó al mediodía una concentración en el redondel de la Atahualpa, Sur de Quito, en apoyo a las políticas del Régimen.

Los oficialistas anunciaron el viernes (12 de junio) que eliminarán la tabla para herederos indirectos y que se unificará en una sola tanto para herederos directos como indirectos. La oposición dijo que se trata de una cortina de humo y este anunció no evitó que la gente salga a las calles