La dolarización y su permanencia en Ecuador volvieron a generar debate en los últimos días. Uno de los protagonistas de esta discusión ha sido el excandidato presidencial Leonidas Iza, quien se pronunció este jueves 20 de marzo sobre la situación económica del país y la importancia de mantener estabilidad en el sistema monetario.
Más noticias
En sus declaraciones, Iza destacó que el dólar es la moneda oficial en Ecuador y, en caso de que se proponga un cambio, este debería ser decidido por todos los ecuatorianos. Además, recordó que su plan de gobierno planteaba la permanencia del dólar como garantía de estabilidad económica.
La importancia de la estabilidad monetaria según Leonidas Iza
El líder indígena subrayó que la incertidumbre en torno a la moneda no debe ser alimentada en un contexto de crisis. Ecuador enfrenta múltiples desafíos políticos, económicos, sociales y de seguridad, por lo que considera irresponsable abrir una discusión que genere inestabilidad.
“En este momento no se puede cambiar la moneda porque la oficial es el dólar”, enfatizó.
Asimismo, aclaró que cualquier modificación en el sistema monetario debería evaluarse en el futuro y con el consenso de la ciudadanía. Desde su perspectiva, es un tema que debe abordarse con seriedad y responsabilidad, evitando debates innecesarios que podrían afectar la confianza en la economía del país.
Críticas a la salida de divisas
Durante su intervención, Iza también se refirió a la salida de capitales del país y cuestionó a los grupos económicos que, según él, han retirado grandes sumas de dinero.
Además, criticó la reducción del impuesto a la salida de divisas, ya que considera que esto beneficia a sectores privilegiados y afecta la estabilidad financiera.
Para él, es fundamental analizar quiénes están retirando estos recursos y cómo esto impacta en la sostenibilidad de la dolarización.
Postura sobre los ‘ecuadólares’
Otro de los temas abordados por Iza fue la controversia sobre los llamados “ecuadólares”. Explicó que estos no son más que las monedas fraccionarias del dólar producidas en Ecuador y rechazó que este asunto sea utilizado políticamente.
Mientras tanto, el presidente Daniel Noboa ratificó mediante el Decreto 565, emitido el 18 de marzo de 2025, que el dólar estadounidense seguirá siendo la única unidad monetaria oficial en el país.
Por otro lado, días antes, la asambleísta Paola Cabezas propuso analizar “una dolarización a la ecuatoriana”, planteando mecanismos para generar nuevos dólares y desincentivar el uso del billete físico.