Lenin Moreno llegó a la Tribuna de Los Shyris y se proclamó ganador de la elecciones

Lenín Moreno se proclamó ganador de las elecciones de este 2 de abril del 2017. Foto: Fernando Medina / EL COMERCIO

A las 19:00 de hoy, 2 de abril del 2017, arribó a la Tribuna De los Shyris, el candidato oficialista, Lenin Moreno. Rodeado de simpatizantes subió a la tarima colocada frente a los graderíos. Con música, cánticos y el sonido de vuvuzelas fue recibido por las decenas de asistentes que se encuentran en el lugar.
Paola Pavón animó a los asistentes antes de que Moreno se dirija a los simpatizantes. La Secretaria de la Política, señaló que el ganador es Moreno y agradeció a los simpatizantes por la "gran cantidad" de los asistentes. También criticó a los medios de comunicación que señalan una victoria de Guillermo Lasso.
Luego Moreno apareció junto a su binomio Jorge Glas y dijo que le han enviado informes desde todas las provincias y que la diferencia es grande. También agradeció a las personas que votaron por él y dijo "nunca los vamos a traicionar". Además señaló que su gobierno tendrá otro estilo, "se disminuye la confrontación y se aumenta la tolerancia".
También denunció la actitud de una encuestadora que le da el triunfo a Guillermo Lasso.
En su discurso también ratificó que ganó la presidencia. "Hemos ganado las elecciones. Voy hacer el presidente de todos los ecuatorianos", dijo. En ese momento se escucharon aplausos.
Detrás del candidato oficialista estaban figuras como la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira y la asambleísta electa Viviana Bonilla
Moreno también pidió que se defienda a la Revolución Ciudadana y agradeció al presidente, Rafael Correa, por su apoyo. "El me ha comentado que se va a Bélgica porque le debe a su esposa e hijos. (...) Vamos a decirle al presidente por ti lo vamos hacer mejor".
También habló sobre la corrupción y dijo que quiere inaugurar el gobierno más limpio de la historia. "quiero erradicar la corrupción del pasado, presente (...) a quienes sean ministros quiero que sepan que no voy a tolerar ningún acto de corrupción. Vamos a necesitar un frente anticorrupción. Yo quiero que cuando termine mi mandato se diga que se erradicó la corrupción".
Agradeció a su esposa y a su familia. Lo mismo hizo con su compañero de fórmula, Jorge Glas, a quien señaló que tuvo muchas acusaciones falsas y recordó que se presentó ante una notaría por su honestidad para declarar que no tenía vínculo alguno con Caminosca.
Cómo mensaje final añadió que se viene un trabajo entre todos y que escuchara las críticas. Y evocó a Monseñor Leónidas Proaño, quien luchó por la reivindicación de los sectores indígenas.
Enseguida se despidió con un "hasta la victoria siempre".
- Doris Soliz y Alexandra Ocles dicen qué hay que esperar datos oficiales en la Tribuna De los Shyris
- Se cerró la avenida De la República por festejos en la sede de Suma
- Los delegados de Participación Ciudadana esperan llegada de representante del CNE para presentación de datos de su muestra
- Guillermo Lasso: 'Ha nacido un nuevo Ecuador, de democracia y libertad'
- CNE emite resultados parciales de la segunda vuelta con el 92.35% de actas escrutadas