Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Lenín Moreno ratificó que Jorge Glas dejó de ser Vicepresidente del Ecuador

El presidente Lenín Moreno dijo este 3 de enero del 2018 que

El presidente Lenín Moreno dijo este 3 de enero del 2018 que "el día de ayer a las doce de la noche, de acuerdo a lo que manifiesta la Constitución, cesó en sus funciones el señor vicepresidente de la República, Jorge Glas". Foto: Patricio Terán/ EL COMER

El presidente Lenín Moreno dijo este 3 de enero del 2018 que "el día de ayer a las doce de la noche, de acuerdo a lo que manifiesta la Constitución, cesó en sus funciones el señor vicepresidente de la República, Jorge Glas". Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró hoy miércoles 3 de enero del 2018 que la pasada medianoche cesó en el cargo de vicepresidente Jorge Glas, "de acuerdo lo que manifiesta la Constitución".

El Primer Mandatario está reunido con el gabinete ampliado en Carondelet. Allí dijo: "un tema que es importante que conozcan y que corresponde a la decisión presidencial: el día de ayer a las doce de la noche, de acuerdo a lo que manifiesta la Constitución, cesó en sus funciones el señor vicepresidente de la República, Jorge Glas", dijo al iniciar una reunión con su gabinete.

Acusado de presunta asociación ilícita dentro del caso de corrupción de la firma brasileña Odebrecht, Glas ingresó en prisión preventiva el pasado 2 de octubre y el 13 de diciembre fue sentenciado, en primera instancia, a seis años de prisión, decisión que apelará una vez que se la notifique por escrito, según su defensa.

La Constitución señala como razón para la ausencia temporal del cargo a "la enfermedad y otra circunstancia de fuerza mayor que le impidan ejercer su función durante un período máximo de tres meses, o la licencia concedida por la Asamblea Nacional".

El Jefe de Estado indicó que, según la ley, tiene hasta quince días para enviar una terna para que la Asamblea Nacional (Parlamento) designe de entre tres candidatos al sucesor para el cargo de Vicepresidente hasta que termine el período en 2021.

"Pero, claro está, ustedes entenderán que voy a demorarme bastante menos por qué? porque un país no puede pasar sin un Vicepresidente", comentó.

Sin embargo, -añadió- "para que todo esté dentro de la norma, estamos pidiendo las certificaciones correspondientes a las instituciones que, igualmente corresponden, para analizar esas certificaciones, poder verificar que estemos actuando dentro de lo correcto y enseguida proceder a elaborar la terna".

Moreno señaló que la terna estará integrada por "personas valiosas para la patria y que también, por supuesto, el presidente tenga confianza en su lealtad".

En la mañana se hablaba de la posibilidad de que sean María Alejandra Vicuña, María Fernanda Espinosa y Rosana Alvarado. Sin embargo, Moreno no se refirió a ellas en su breve intervención.

Previo al gabinete, el secretario de la Política, Miguel Carvajal ratificó que se cumplieron los tres meses de ausencia temporal y advirtió que él no conoce de ninguna terna. “Evidentemente, el Presidente hará el anuncio público cuando corresponda”.

También dijo que deberá ser una persona que dé continuidad al proyecto político elegido en las urnas en abril y, a criterio personal, comentó que debería haber un equilibrio regional y de género en el binomio.

El Presidente también habló de la consulta popular del próximo 4 de febrero y cuya campaña proselitista comienza este 3 de enero y se extenderá hasta el primer día del próximo mes.

Luego de esos comentarios agradeció la presencia de la prensa en los primeros momentos de la reunión de gabinete, que continuó a puerta cerrada.