El presidente de la República, Guillermo Lasso, cumplió un saludo protocolar con más de 50 representantes diplomáticos y delegados de organismos internacionales acreditados en Ecuador. El acto se realizó pasadas las 17:00 en el Salón de Presidentes del Palacio de Carondelet.
Lasso saludó, uno por uno, a cada diplomático, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Mauricio Montalvo.
Andrés Carrascosa, nuncio Apostólico en Ecuador, a nombre del Cuerpo Diplomático, extendió sus felicitaciones a Lasso. “Existe predisposición para colaborar con las autoridades en todos los aspectos de mutuo interés”, manifestó el representante del Vaticano.
Lasso, en su discurso, aseguró que hará todo lo posible para afianzar las relaciones en los ámbitos político, económico y social. También ofreció seguridad jurídica. “Más Ecuador en el Mundo y más Mundo en el Ecuador”, dijo.
Mencionó que respetará el sistema universal e interamericano de Derechos Humanos y todas las iniciativas para encontrar salidas democráticas, por ejemplo, “al éxodo migratorio que proviene de Venezuela”.
Dijo que buscará al fortalecimiento del sector empresarial y reiteró su interés de que Ecuador se integre a la Alianza del Pacífico. Tras su intervención, los diplomáticos tuvieron un brindis.
Después del evento, el embajador de Rusia, Vladimir Sprinchan, dijo que espera que, en las próximas horas, sin precisar fechas, lleguen a Ecuador las vacunas Sputnik V contra el covid-19. Reiteró que están en negociaciones para concretar el desembarco de las dosis. Aseguró que el Kremlin está abierto a activar planes con Carondelet, en todas las esferas, y dijo sentirse satisfecho en formar parte de “una nueva era en las relaciones entre Rusia y Ecuador”.
Jean Baptiste Chauvin, embajador de Francia, adaptó la frase del presidente Lasso y apuntó que buscarán “más Francia en Ecuador y más Ecuador en Francia”. Anunció que están próximos a suscribir un acuerdo que facilitará la movilidad entre jóvenes de ambos países. También destacó que Francia es el “segundo socio financiero de Ecuador, con un portafolio de más de USD 1 000 millones” y habló de nuevos proyectos de cooperación.