Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
¿Qué hacer el domingo por feriado del 24 de Mayo en Quito?
Ministro de Transporte dispone registro de todos los…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Lasso pide a la Contraloría que realice examen a su declaración patrimonial juramentada

El presidente Guillermo Lasso anunció que volverá a enviar su Ley Creando Oportunidades en tres partes. Foto: EFE

La tarde de este miércoles 6 de octubre de 2021 el presidente de la República, Guillermo Lasso, envió una carta al Contralor general del Estado subrogante, Carlos Riofrio, en la cual solicita al ente de control realizar un examen de su declaración patrimonial jurada, en el marco de la investigación periodísticaPandora Papers’ que reveló que el mandatario supuestamente llegó a operar 14 sociedades inscritas en paraísos fiscales.

Lasso pide a la Contraloría la revisión de toda la documentación pertinente en torno a lo suscitado con la investigación denominada ‘Pandora Papers’. En el oficio el primer mandatario ratifica la renuncia al sigilo bancario que establece el Código Orgánico Monetario y Financiero, “tal como consta en mi declaración”.

El presidente informó que también envió a la Contraloría los documentos de respaldo, “donde podrán verificar que hemos seguido el debido proceso y que cumplimos con la ley”.

En horas de la mañana el presidente Lasso invitó a su oficina a los miembros de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para responder a sus preguntas sobre su aparición en los 'Pandora Paper', según informó la Secretaría de Comunicación.

En un carta dada a conocer por canales oficiales, el mandatario ecuatoriano responde a las exigencias de aclaración que le hizo el lunes el presidente de esa Comisión, Fernando Villavicencio.

Y le invita a él y al resto de miembros de la misma a una reunión "con el fin de que puedan hacerme todas las preguntas que estimen pertinentes ante la publicación" de los Papeles de Pandora, en los que ha aparecido su nombre como tenedor de propiedades en un paraíso fiscal hasta 2017.

"Es mi obligación como funcionario público aclararle al pueblo ecuatoriano cualquier inquietud que se pueda suscitar sobre el origen de mi patrimonio", concluye Lasso en su breve misiva.

Desde que su nombre figuró en esos documentos, el presidente de Ecuador asegura que "es absolutamente correcto" que años atrás tuvo "inversiones legítimas en otros países, lo cual también ha sido público siempre".

Y en un mensaje a la nación el lunes aseguró que se deshizo de ellas "de manera fulminante, sin ningún tipo de protesta, demora u objeción", a raíz de una reforma legal de 2017, que impide a funcionarios públicos o electos tener propiedades en paraísos fiscales.

"La noticia no debería ser que Guillermo Lasso aparece en los Pandora Papers. La noticia debería ser que Guillermo Lasso es justamente uno de los pocos líderes que cumplió la Ley al deshacerse de sus inversiones", recalcó en su mensaje.

Desde el escándalo, se han escuchado voces desde la oposición para que el Presidente aclare su patrimonio y sus finanzas, y este miércoles 6, el excandidato presidencial Yaku Pérez presentó una denuncia penal en la Fiscalía con el mismo propósito.