Celi, Freile y Larrea suman su apoyo a Lasso; seis expresidenciables lo respaldan en la segunda vuelta

El candidato presidencial de Ecuador Guillermo Lasso participa del debate presidencial 2021 organizado por el Consejo Nacional Electoral, hoy en Guayaquil (Ecuador).

La candidatura de Guillermo Lasso, de la alianza Creo-PSC, suma apoyos de expostulantes a Carondelet. El líder de la lista 21 recibe el respaldo de seis de sus ex contrincantes, a 16 días de la segunda vuelta electoral.
Guillermo Celi (Suma), José Freile (Amigo) y Gustavo Larrea (Democracia Sí) anunciaron su apoyo a Lasso en las últimas horas. Días atrás ya habían hecho lo propio César Montufar (Concertación), Xavier Hervas (ID) y Lucio Gutiérrez (PSC).
Celi anunció el 25 de marzo del 2021 que apoyarán la opción democrática que haga "frente al correísmo" y que permita sacar a los ecuatorianos de centro de riesgo, lograr capital semilla para los jóvenes y un plan de vacunación.
"Apoyaremos a Guillermo Lasso. Nuestro compromiso es con los ecuatorianos", dijo Celi, quien alcanzó 84 640 votos (0,91%).
Freile hizo su anuncio en su segunda edición de lo que denominó una “terapia para indecisos”, que transmitió por Facebook Live. Ahí pidió a sus simpatizantes votar por Lasso, ya que su plan de trabajo tiene más posibilidades de crear oportunidades para los ecuatorianos.
El excandidato del movimiento Amigo, que obtuvo 192 763 sufragios (2,08%) dijo estar en contra de cualquier posición que esté a favor del voto nulo y dijo que la única posibilidad que tienen los ecuatorianos es analizar las propuestas de ambos candidatos presidenciales para la segunda vuelta del 11 de abril.
Larrea, de su parte, anunció también en Twitter que frente al régimen autoritario y corrupto que gobernó la década pasada, la dirección nacional de Democracia Sí decidió su respaldo por Lasso.
El expostulante, que logró 36 903 votos (0,40%), agregó que la amplitud de Lasso para recoger las propuestas de otras corrientes políticas e ideológicas lo convierten en la opción democrática y de unidad nacional. "Este es el momento del encuentro para la superación de la crisis del país".
- El CNE ha asignado 109 de los 137 escaños para la Asamblea Nacional
- Lasso suma apoyo de varios movimientos de Azuay y Cañar
- Segunda vuelta y el debate presidencial analizados por Contraloría Social
- Candidatos a la Presidencia ofrecen créditos con una menor tasa de interés
- La crisis migratoria regional, el eje en los planes de gobierno de Arauz y Lasso
- Lasso ofrece crear un fondo estatal de capital semilla para emprendedores