Jueza niega recursos de medidas cautelares de Yasunidos

La jueza Judith Naranjo negó el recurso de medidas cautelares que solicitó el vocero Luis Corral, como representante del colectivo Yasunidos.

El motivo para esa negativa fue que la queja no era competencia de la Unidad Especializada de la Familia, Niñez y Adolescencia tomar trámites electorales. "Se niegan las presentes medidas cautelares porque no es de nuestra competencia, esto debía ir al Órgano correspondiente. Se debía hacer un proceso administrativo previo hacia el organismo electoral pero no lo hicieron" dijo Naranjo.

Pablo Piedra, abogado de Luis Corral quien presento la solicitud, aseguró ser respetuoso de las decisiones judiciales pero no estaba de acuerdo con esta resolución. "La decisión que tomó la Jueza no está basada en la Constitución, nos ha pedido que adoptemos una vía administrativa previa para defender nuestros derechos y eso es algo que ni la Ley ni la Constitución establecieron en anteriores fallos" dijo Piedra.

La Jueza anunció en la audiencia que Yasunidos tendría dos días para imputar la resolución.

Yasunidos quería que se suspendiera temporalmente el proceso de verificación de firmas que realiza el  Consejo Nacional Electoral(CNE) dentro del proceso de consulta popular hasta que se resuelvan las discrepancias en las dos primeras fases en las que Yasunidos dijo no haber estado presente. Además de pedir que se llegara a un acuerdo sobre el tema de las copias de cédulas que fueron motivo de polémica en esta faceta de revisión.

Durante la audiencia, la abogada del CNE, Natalia Cantos, alegó que esta petición era improcedente ya que al ser un tema electoral este era competencia del Tribunal Contencioso Electoral y que el recurso presentado debería ser de tratamiento de esa instancia. Finalmente, el criterio de la jueza Naranjo fue similar al de la abogada del CNE Pero Piedra dijo que las medidas cautelares son una garantía establecida por la Ley de garantías jurisdiccionales y control constitucional. "Lo que se busca es proteger que se evite o se suspenda la amenaza que cualquier persona puede realizar a los derechos fundamentales de las personas" añadió Piedra.

Luego del traslado forzoso por parte de la fuerza pública de las cajas con formularios del colectivo Yasunidos el pasado jueves 17 de abril, los abogados del colectivo presentaron varias una acción de protección que ha sido aceptada.

Suplementos digitales