La jueza temporal Mónica Encalada dictó una providencia en solo dos horas, desde que se hizo cargo del Juzgado Décimo Quinto de Garantías Penales del Guayas.
El viernes pasado, a las 09:18, se presentó al juzgado y a las 11:29 ya emitió el escrito donde establece la audiencia final de la querella del presidente Rafael Correa, por supuesta injuria calumniosa, en contra de C.A. El Universo, sus Directivos y el Editor de Opinión.
En esa misma providencia niega casi todas las pruebas procesales que han solicitado los querellados, y solo acepta la presentación de testigos. La pregunta de los abogados de los acusados es, ¿cómo la jueza pudo leer 38 cuerpos del proceso, que son más de 4 000 páginas, en solo dos horas en el cargo?
“Estamos indignados. Más allá de que existe el poder, pero por último sean más discretos y manden la providencia el lunes o martes. Pero no les importa nada, expresamente lo hacen para hacer sentir que tienen poder”. Lo dijo ayer Mónica Vargas, abogada de los directivos del medio de comunicación.
Explicó que lo básico de todo proceso son las pruebas, por lo tanto cómo los pueden convocar a una audiencia, mientras a los abogados de Correa se les despachó todo. Entre las pruebas negadas están las grabaciones de las cadenas sabatinas, donde Correa ataca al diario, exhortos a la prensa internacional; además de las pericias lingüísticas solicitadas por Emilio Palacio, editor de Opinión del medio.
La abogada Vargas además sostiene que la providencia no es válida, por una serie de errores. El jueves en la tarde fueron notificados con la excusa del juez Juan Paredes, al que ya habían recusado días antes. Según Vargas, quien debería presentar la última excusa es el juez Sucre Garcés; él manejaba el caso hasta ese día. Por lo tanto, como no se ha excusado legalmente él seguiría en funciones y no es válida la actuación de Encalada.
“Estamos en absoluta indefensión al no aceptarse nuestras pruebas”, dice Vargas. Dijo que si se aceptaran las pruebas de los querellados la audiencia no podría realizarse el 19 de julio, como fijó la Jueza Temporal. “Dicen que ya tienen hecha hasta la sentencia, y el documento que salga de ahí le servirá para su nombramiento titular”.
Mientras tanto, los abogados del Presidente de la República están de acuerdo con la fijación de la fecha de la audiencia final. Alembert Vera dice que con esto “se acabó la posibilidad de seguir dilatando el proceso de manera injustificada, como lo han hecho los querellados”. Menciona que después de la audiencia, la jueza “debe dictar sentencia en el plazo de cuatro días”.
En la demanda por supuesta injuria calumniosa, Correa pide tres años de prisión para los directivos Carlos, César y Nicolás Pérez; y Emilio Palacio, quien fue autor del artículo ‘No a las mentiras’. Además exige una indemnización por USD 80 millones. Hoy, a las 11:00, Palacio dará una rueda de prensa.