Jóvenes y académicos, protagonistas en las jornadas previas de la XII Cumbre del Foro Global de Migración y Desarrollo

La inauguración del Foro de Jóvenes ser realizó este domingo 19 de enero del 2020. Foto: Cortesía Cancillería

En el marco de la XII Cumbre del Foro Global de Migración y Desarrollo (GFMD) que se efectuará en Quito, este lunes 20 de enero del 2020 se realiza un encuentro de jóvenes, como parte de los preparativos de la cita internacional.
Según el ministerio de Relaciones Exteriores, Ecuador, país que preside el GFMD, “reconoce el rol de los jóvenes como actores de cambio”. El Foro de Jóvenes se instaló la tarde del domingo 19 de enero y se extenderá a lo largo de este lunes, en el Centro de Convenciones del Parque Bicentenario, al norte de Quito.
La Cancillería informó que 50 jóvenes de diferentes nacionalidades aportarán en la discusión en temas de migración y desarrollo. Además, el Foro abordará temas priorizados por la Presidencia ecuatoriana, en ejes transversales como género, discapacidad, etnias y población Lgbti.
Durante la inauguración del Foro de Jóvenes, José Iván Dávalos, jefe de misión de la Organización de Naciones Unidas para la Migración (OIM), sostuvo que los jóvenes migrantes tienen mucho que ofrecer. “Son agentes de progreso, de cambio, son los creadores de nuevas soluciones. El liderazgo juvenil es clave para el futuro”, señaló el funcionario.
Joaquín González, representante de Unicef Ecuador, indicó que uno de cada tres migrantes en el mundo tiene menos de 30 años. “Los jóvenes son clave porque son líderes del futuro", manifestó.
Además, este lunes 20 de enero se instaló uno de los 12 eventos paralelos del GFMD. Santiago Chávez, presidente del Foro Global, inauguró el conversatorio denominado "El rol de la academia en políticas de movilidad humana basadas en evidencia”. Chávez señaló que la incorporación de la academia en la discusión del fenómeno migratorio es uno de los aportes incorporados durante la presidencia de Ecuador. “La participación de la academia es indispensable si realmente deseamos mejorar la gobernanza de la migración mundial”.
El martes, 21 de enero, se realizará la inauguración oficial de la XII Cumbre, con la presencia del vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner. Para el miércoles 22, se planificó el Foro de Alcaldes. Mientras que la Plenaria de cierre se efectuará el jueves, 23 de enero.
- Sector productivo participará en el Foro Global sobre Migraciones
- 13 533 visas humanitarias para ciudadanos venezolanos
- Foro Global sobre Migración y Desarrollo se desarrollará en Quito
- Delegación oficial de Nicolás Maduro llegará a Quito por Foro de Migraciones
- Ecuador se prepara para acoger a la XII Cumbre del Foro Global Sobre Migración y Desarrollo