José Yúnez Parra fue elegido como viceprefecto del Guayas

En la sesión del Consejo Provincial de Guayas de este 29 de junio del 2020, Susana González asumió la prefectura y José Yúnez fue nombrado viceprefecto de la provincia. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO.

La sesión empezó a las 10:40 de este lunes 29 de junio del 2020. El Consejo Provincial del Guayas retomó su jornada luego del duelo por el fallecimiento de Carlos Luis Morales, exprefecto de la provincia más poblada del Ecuador.
La jornada empezó con un minuto de silencio en honor al exdignatario, quien falleció de un infarto fulminante el pasado 22 de junio.
El punto más importante fue la elección del nuevo viceprefecto. Por unanimidad fue electo José Yúnez Parra, exalcalde de Samborondón entre 1996 y 2019. La moción la hizo la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.
Yúnez agradeció al Consejo Provincial. Afirmó que es de "pocas palabras y mucho trabajo" y se comprometió a ejecutar proyectos relacionados al agro porque conoce los problemas del campesinado al ser arrocero.
En la sesión se conoció, además, el acto administrativo contenido en la acción de personal de fecha 25 de junio de 2020. Mediante el mismo, Susana González asumió el cargo de prefecta conforme lo dispone el artículo 52 del Cootad.
La prefecta se refirió a los temas de coyuntura. Afirmó que se invitó a Transparencia Internacional para que acompañe a la administración en los 2 años que restan del período.
También dijo que se prevé que la Contraloría haga un examen especial desde el 15 de mayo del 2019 al 25 de junio del 2020. "Esto es para tener un informe claro de todo el accionar de la administración en ese año".
Sobre el dragado del río Guayas, González indicó que tendrá una reunión para conocer el diagnóstico y en qué etapa está el estudio.
Además, los consejeros resolvieron sobre la iniciativa propuesta por la prefecta para que, complementariamente a lo dispuesto en la ‘Ordenanza de denominación del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Guayas’ se identifique a la institución como ‘Prefectura del Guayas’.
Tras la sesión, la alcaldesa de Guayaquil cuestionó al Ministerio de Finanzas por la falta de asignaciones. "No nos han depositado nuestras rentas", reclamó.
Refirió que se depositó un "porcentaje muy pequeño" del mes de abril, pero que aún faltan los valores de cuatro meses.
Esto, dijo, afecta gravemente la continuidad del trabajo de los Cabildos. Solo Guayaquil, indicó, ha destinado USD 35 millones para salud. "hemos asumido otra labor: atender la pandemia. Cada uno de los alcaldes lo han hecho como puedan".
- La Prefectura del Guayas cesa a 360 empleados
- Susana González, prefecta del Guayas, dice que ya tiene la terna para elegir al viceprefecto
- Hija de Carlos Luis Morales publica una carta que escribió su padre
- VideoFiscalía anuncia que Prefecto Morales jurídicamente es inocente y que su proceso penal se extingue